Estilo de Vida

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de próstata? Así empieza el tumor más diagnosticado en hombres

Este domingo, 3 de abril, amanecíamos con la triste noticia de la muerte de Javier Imbroda, exseleccionador nacional de baloncesto y actual consejero de Educación de la Junta de Andalucía (formaba parte de las listas de Ciudadanos), a los 61 años a causa de un cáncer de próstata.

Lea también: ¿Hasta cuándo va a durar el frío en España?: 21 provincias, en alerta naranja por lluvia, viento y temperaturas

Por otra parte, a última hora del domingo, Louis van Gaal, viejo conocido del fútbol español por entrenar al Barcelona anunciaba públicamente que padece la misma enfermedad. Lo hizo en el programa de la televisión holandesa Humberto. 

"Uno no muere de cáncer de próstata, al menos no en el noventa por ciento de los casos. Son otras enfermedades subyacentes las que te matan. Yo tengo una forma bastante agresiva y recibí quimioterapia 25 veces", dijo optimista el actual seleccionador de Países Bajos.

Louis van Gaal

El cáncer de próstata es el más común en hombres

El cáncer de próstata es el tumor maligno que más afecta a los hombres en España, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). En 2020, fue el más prevalente, con 122.025 casos diagnosticados. Los médicos aconsejan realizarse revisiones a partir de los 50 años para detectar la enfermedad en fases precoces. 

La próstata es un órgano que se ubica justo debajo de la vejiga y delante del recto. Tiene el tamaño de una nuez. Forma parte del aparato reproductor, ya que su función es ejercer presión para que el semen sea expulsado por la uretra al exterior, así como cerrar el paso de la vejiga para impedir que esta libere orina durante el coito. 

El riesgo de desarrollar cáncer de próstata aumenta con la edad, tal y como explican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. En las fases más iniciales apenas existen síntomas. Estos pueden variar en función de la persona.

Dolor al orinar, presencia de sangre... los síntomas del cáncer del próstata

Por lo general, los principales síntomas son los siguientes: dificultad para empezar a orinar; tener el flujo de la orina débil o ininterrumpido; micción frecuente; dificultad para vaciar la vejiga por completo, dolor o ardor al orinar, sangre en la orina o en el semen, dolor en la zona baja de la espalda o al eyacular.

Lea también: Estos son los rasgos de la persona más aburrida del mundo (según la ciencia)

Por último, hay que aclarar que existe una patología que se llama hiperplasia prostática benigna que nada tiene que ver con el cáncer de próstata. Sucede cuando, a medida que los hombres envejecen, la próstata se hace más grande provocando que la uretra se angoste y el flujo de orina disminuya.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments