Cuando aún no se han apagado los ecos de 'Get Back', el megadocumental de Peter Jackson sobre la última actuación de los Beatles, llega otra película que nos cuenta su 'ida de olla' en la India
Los Beatles siempre están de moda, como demuestra el estreno de otro documental, tras el que firmó Peter Jackson (El Señor de los Anillos) sobre la grabación del último álbum publicado por el grupo, Let it be, y su última actuación en la terraza del edificio de su sede, en Londres.

En esta ocasión, revisitamos otro de los capítulos más conocidos de la corta historia de los cuatro de Liverpool. The Beatles y la India relata esas semanas que John, Paul, George, Ringo, familia y amigos (Mia Farrow, Donovan, Mike Love de los Beach Boys)pasaron en febrero de 1968 en Rishikesh, en el norte del país asiático, a unas sesiones de Meditación Trascendental a cargo del Maharishi Mahesh Yogi. Todo un circo el que se montó, con los Beatles compitiendo entre ellos por ver quién pasaba más horas meditando, con mucho tiempo libre, muchas drogas, evidentemente, y en definitiva encarando la recta final del grupo, tras la muerte pocos meses antes de su mánager, Brian Epstein.
Y a pesar de todo el caos organizado, la etapa de los Beatles en la India fue una de las más productivas de su carrera en cuanto a su música, pues en aquellas semanas John, Paul y George compusieron la mayoría de las canciones que vieron la luz aquel mismo año en el mítico Álbum Blanco.
Sin embargo, lo que parecía que iba a ser un retiro celestial se convirtió en una experiencia muy incómoda. Primero para Ringo y su mujer Maureen, que odiaban la comida india y echaban de menos a sus hijos; después, Paul y su entonces novia Jane Asher también se cansaron de tanto rollito trascendental. Y los dos más entregados, John y sobre todo George, terminaron muy mal con el Maharishi cuando Mia Farrow denunció que el santo era más bien un santurrón que quería "confesarla" en privado.

Nuevos testimonios
Ahora, más de medio siglo después de la experiencia picante de los Beatles, el periodista Ajoy Bose y el investigador cultural Peter Compton firman el documental The Beatles y la India, en el que se nos ofrecen imágenes inéditas de la comuna hippy que formaron los cuatro de Liverpool, con testimonios de testigos directos de aquellas intensas semanas en la India, como el de Pattie Boyd, la primera mujer de George Harrison, el más indio y trascendental de los Beatles. Investigación musical de primer grado del mejor grupo de la historia.