Una de las dudas que tenemos a la hora de comenzar una rutina de entrenamientos es qué ejercicios son mejor para lograr nuestro objetivo de adelgazar: los de fuerza o los de cardio. Los primeros aceleran el metabolismo (son capaces de quemar calorías estando en reposo), pero lo ideal es combinarlo con el ejercicio cardiovascular.
Lea también: Estos son los mejores ejercicios para ganar músculo en casa sin pesas
Llamamos ejercicio cardiovascular al ejercicio aeróbico, el cual emplea los músculos más grandes del cuerpo y puede realizar durante un tiempo prolongado. Además de ayudar a perder peso, hacer cardio es importante por los beneficios que aporta al organismo. Son los siguientes.
¿Qué beneficios aporta el cardio?
- Fortalece el corazón. Para mantener sano el corazón hay que trabajarlo. Así, subiendo el ritmo cardíaco de una forma controlada, hará más fuerte a este órgano. Por tanto, se reduce el riesgo a desarrollar cualquier tipo de patología cardiovascular. Los expertos recomiendan 150 minutos de ejercicio moderado a la semana o 75 de ejercicio intenso.
- Levanta el ánimo. Entrenar cardio libera endorfinas, unas sustancias químicas que se encargan de equilibrar nuestro estado de ánimo. De hecho, los médicos suelen 'recetar' hacer deporte en una primera instancia para combatir la depresión.
Lea también: Cómo hacer la postura del gato para aliviar el dolor de espalda
- Fortalece el sistema inmunológico. Los ejercicios de cardio fortalecen el sistema inmunológico, lo que ayuda a reducir el riesgo de infecciones y a prevenir enfermedades.
- Mejora la circulación sanguínea. Una capacidad cardíaca mayor hace que el cuerpo elimine las tóxinas de una forma más sencilla. El cardio también controla el nivel de insulina en sangre y la producción de las proteínas que luchan contra el colesterol malo.

¿Cuántas calorías queman cada ejercicio de cardio?
- Natación. Tal y como asegura la Universidad de Harvard, es el deporte que más calorías gasta. Se pueden quemar hasta 600 en una sesión de 45 minutos. La natación es una de las disciplinas más completas que existen.
- Saltar a la comba. Ideal para perder peso de forma rápida. Además, ayuda a aumentar la densidad ósea, a fortalecer las piernas y el corazón. Cierto es que es imprescindible contar con una buena técnica para que el impacto en las articulaciones sea lo menos posible. Puede quemar hasta 700 calorías en una hora.
Lea también: Esto es lo que tienes que saber sobre el 'core': qué es, para qué sirve y cómo ejercitarlo
- Subir escaleras corriendo. En una hora se pueden quemar hasta 1.000 calorías. Pero, tranquilo. No tienes que acabar por los suelos. Con subir y bajar escaleras durante 20 minutos y combinarlo con ejercicios de fuerza, ya es más efectivo que correr durante una hora.

- Hacer bici. Montar en bicicleta ayudará a fortalecer el tren inferior y a los músculo de la espalda si se tiene una buena posición en el sillín. Se pueden quemar hasta 600 calorías en una hora.
- Caminar. Una simple caminata ya quema calorías (entre 300-400). Has de aumentar la velocidad para conseguir resultados.