La primavera llegó hace ya más de una semana pero el tiempo continúa siendo de lo más invernal en buena parte del territorio español. Durante los próximos días, las lluvias llegarán de forma generalizada en la mayor parte del país. Las mayores cantidades se recogerán en Jaén, Málaga, Valencia, Cantabria y Asturias y después de dos jornadas muy lluviosas, llegará frío.
Y es que el jueves, despidiendo el mes de marzo y dando la bienvenida al de abril, las precipitaciones irán menguando y será entonces cuando se cambie la lluvia por el frío e incluso por la nieve.
Lea también: ¿Cuáles son las propiedades y beneficios para la salud del aceite de girasol?
Las lluvias estarán muy repartidas esta semana y afectarán a "prácticamente" todo el país en algún momento. Las precipitaciones llegarán desde el suroeste y las primeras regiones en las que se abrirán los paraguas serán Andalucía y Extremadura a partir de este lunes por la tarde.
Tercera semana consecutiva de lluvias en España
El martes, las lluvias irán entrando aún más en la Península y Baleares, sobre todo a partir de la tarde, momento en el que serán más intensas. Los servicios meteorológicos han advertido de que las acumulaciones podrán ser significativas en el entorno del sistema Central y en el sistema Bético.
Asimismo, no se descarta que puedan estar acompañadas de tormenta en Castilla y León, Extremadura, Andalucía y oeste de Castilla-La Mancha. Galicia, País Vasco, Navarra y la mitad norte de Aragón serán las zonas donde las lluvias serán menos probables. Mientras tato, en Canarias todavía habrá restos de inestabilidad y podrá haber chubascos en Tenerife y La Palma.
Frío, nieve y heladas para recibir el mes de abril
El miércoles, de nuevo la probabilidad de lluvia se repartirá a todo el país y solo serán menos probables en el oeste de Extremadura y Castilla y León, así como en el sur de Galicia. No habrá precipitaciones tampoco en las islas Canarias, excepto algún chubasco puntual en el norte de las islas de mayor relieve.
Lea también: ¿Quieres ponerte fuerte como Popeye? Estas son las propiedades de las espinacas
Marzo dirá adiós el jueves con lluvias menos generalizadas. Eso sí, todavía afectarán a bastantes zonas y el viernes se concentrarán en el norte, y buena parte de ellas serán en forma de nieve. El viernes llegará abril y, con él, una masa de aire frío de origen ártico marítimo que llegará desde latitudes más altas. Esto provocará que las temperaturas caigan por debajo de lo normal para principios de abril en la mitad norte.
En conclusión, los termómetros descenderán de forma generalizada y podrán producirse heladas y nevadas por debajo de los 1.000 metros de altitud, sin que se descarte que la cota de nieve pueda bajar hasta los 500 metros durante el viernes. No se descarta que puedan producirse nevadas importantes en cotas bajas del norte durante el día 1 de abril.