Estilo de Vida

El superalimento que te ayudará a adelgazar: estos son los beneficios del kéfir

Cada vez más incidimos en la importancia de mantener un estilo de vida saludable que combine una alimentación rica en frutas, verduras y pescados; hacer deporte de forma regular y una óptima higiene del sueño. En esta línea, son muchos los alimentos que se han puesto de moda por su cantidad de beneficios al organismo.

Lea también: El tofu, el gran talismán de las dietas vegetarianas: 5 beneficios de su consumo

Pues el kéfir es uno de ellos. Se trata de un lácteo fermentado por la acción de levaduras y bacterias. Los nódulos de kéfir se introducen en leche de vaca o cabra y, después de una fermentación de entre 24 y 48 horas, se convierte en una bebida carbonatada cuya apariencia y textura recuerda al yogur.

Pero lo que le hace ser tan famoso es porque es el rey de los probióticos. Consumir kéfir de forma habitual mejora la salud intestinal. De hecho, el kéfir tiene más probióticos que el yogur natural, ya que sus granos tienen hasta 61 cepas de bacterias y levaduras.

¿Por qué el kéfir es un alimento ideal para perder peso?

El kéfir es un alimento perfecto para adelgazar, ya que de 100 gramos, solo se obtienen 37 calorías. Cierto es que su sabor es ácido, pero puedes endulzarlo con miel o añadir frutas como plátano o fresa, en forma de batido. Además, por cada 100 gramos de kéfir, hay 3-4 de proteínas, 5 de carbohidratos, 3,5 de grasas, vitaminas A, D y B, además de potasio, calcio, magnesio y fósforo.

El kéfir contiene muy pocas calorías (iStock)

¿Dónde comprar los granos de kéfir?

Aunque algunos supermercados o tiendas especializadas venden leche de kéfir, es posible comprar los granos a través de Internet. También abundan las donaciones entre amigos o páginas web porque son cultivados en ambientes líquidos y se multiplican. Una porción ha de ser removida para evitar el crecimiento excesivo, de ahí que muchos lo ofrezcan a su entorno. 

Lea también: El azafrán y sus grandes beneficios para el sueño, el estrés, la memoria, la depresión y el cerebro

¿Cuáles son los beneficios del kéfir?

El kéfir procede de la palabra turca keyif, que significa 'sentirse bien'. Sin embargo, no es un alimento nuevo, sino que se viene preparando desde hace miles de años en el Cáucaso. Los musulmanes (lo llamaban 'los granos del Profeta Mahoma') ya disfrutaban de todos sus beneficios, que son los siguientes:

- Mejora el sistema inmunológico. Nutrientes como la biotina y el folato lo ayudan a ponerse en marcha y a proteger sus células. Una cepa probiótica de kéfir que se llama Lactobacillus Kefiri ayuda a defenderse contra la salmonela y la E. Coli. 

- Fortalece los huesos frente la osteoporosis. Varios estudios asocian el kéfir con una mayor absorción de calcio en las células óseas. También es rico en vitamina K, importante para metabolizar el calcio.

- Anticancerígeno. Se ha observado que el kéfir redujo hasta un 56% las células cancerosas de cáncer de mama, si bien es cierto que se necesitan de más investigaciones.

- Facilita la digestión. Disminuye el estreñimiento y combate la inflamación intestinal, al aliviar molestias en la diarrea, el síndrome de colon irritable o úlceras causadas por infecciones.

- Antiinflamatorio. Otros estudios han concluido que el kéfir podría suprimir las respuestas inflamatorias de las alergias y el asma.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments