Estilo de Vida

La comedia en estado puro de Miguel Mihura en el Teatro Español con 'La bella Dorotea'

Manuela Velasco en el papel protagonista de ‘La bella Dorotea’ en esta nueva adaptación de la obra de Miguel Mihura.

Amelia Ochandiano adapta y dirige una versión de la famosa comedia escrita por Miguel Mihura en 1963, una sátira de la sociedad española de los primeros años del siglo XX, ambientada en esta ocasión en los años 70.

"Admiro y respeto profundamente a Miguel Mihura. Tiene, a mi juicio, lo que podríamos llamar "oído absoluto". El texto tiene el mismo peso en fondo y forma", explica Amelia Ochandiano, directora de la nueva producción de 'La bella Dorotea' que se representa en el Teatro Español entre el 30 de marzo y el 1 de mayo.

Mihura sigue siendo uno de los autores más representadas en los escenarios españoles, y 'La bella Dorotea' es una de sus mejores obras, una comedia en estado puro con su peculiar incursión en el absurdo, toques de humor negro y mucho cinismo. También de grandes dosis de romanticismo.

Con Manuela Velasco en el papel protagonista, Dorotea, uno de los personajes protagonistas más peculiares de la obra del auto, potente, rebelde, inconformista y absolutamente contemporáneo.

La aparente espontaneidad –y comicidad– de los textos de Mihura están "cargados de profundidad, melancolía, crítica social y compasión por el diferente, por aquel que lucha por romper con lo establecido, además de poseer una capacidad para la metáfora y para hacernos reír que solamente está al alcance de unos pocos", añade Ochandiano.

Por eso sigue siendo tan actual en este convulso siglo XXI, y 'La bella Dorotea' es un buen ejemplo de todo ello, un hilo directo con nuestra tradición y con la comedia en estado puro que se proyecta con plena vigencia hasta nuestros días.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments