Estilo de Vida

Baños de bosque y arboterapia en La Bobadilla para celebrar la Hora del Planeta

La Bobadilla a Royal Hideaway Hotel se ha convertido en un referente medioambiental. Fotos LB / Manolo Yllera.

La Bobadilla se une el 26 de marzo a la celebración de la Hora del Planeta 2022 con su catálogo de actividades para absorber la atmósfera del bosque, como marcha nórdica o shinrin yoku.

Abrazar a un árbol es una terapia natural con miles de años de antigüedad. Sus poderes terapéuticos se perciben con solo frecuentar los bosques. La naturaleza cuida de nosotros, pero hay que cuidar de ella. La Bobadilla se une el 26 de marzo a la celebración de la Hora del Planeta 2022, una celebración que cumple su 14 edición en nuestro país y que nació como gesto simbólico en Sydney en 2007.

La Bobadilla a Royal Hideaway Hotel se ha convertido a lo largo de los años en un referente en materia medioambiental. Ubicado en mitad de la Sierra de Loja (Granada), declarada zona de Especial Conservación en 2015, insiste una vez más en la necesidad de poner el acento en la naturaleza y su importancia, promoviendo el cuidado del medioambiente y reivindicando sus beneficios curativos con el simple hecho de abrazar un árbol y vivir una inmersión de bosque.

El compromiso del hotel con el medioambiente no es puntual, ha ido incorporando desde su apertura experiencias en las que comparten protagonismo el paisaje y el bienestar que aportan a sus huéspedes.

En el catálogo de actividades de La Bobadilla, marcha nórdica y shinrin yoku (baños de bosque).

Un baño de bosque

Entre sus bosques de olivos encinas, almendros, el Wellthy Expert del hotel, Jean-Luc Riehm, invita a los huéspedes a conectar con este entorno privilegiado. Los olivos, por ejemplo, alimentan los circuitos mentales permitiendo que se equilibren y recuperen su ritmo natural. Y los almendros –el árbol predominante en los alrededores de La Bobadilla– tienen propiedades analgésicas y antiinflamatorias.

El establecimiento promueve actividades destinadas a preservar la naturaleza y fortalecer nuestro vínculo con ella, como la marcha nórdica o el shinrin yoku –baños de bosque–, una actividad inmersiva que pretende conectar con los cinco sentidos a sus huéspedes con la naturaleza que rodea el hotel.

El entorno arbolado del hotel es un lugar perfecto para practicar la arboterapia, una práctica ancestral con raíces celtas que va más allá de la experiencia, altamente terapéutica, de abrazar árboles.

Un gesto tan sencillo como abrazar un árbol aporta muchos beneficios para la salud. "Poder disfrutar de un entorno como este, famoso por los manantiales y bosques caducifolios de quejigo y arce, puede ayudarnos a reconectar con nosotros mismos", apunta Jean-Luc Riehm, el experto en bienestar de La Bobadilla.

El hotel está en plena Sierra de Loja (Granada), declarada zona de Especial Conservación en 2015.

'Vitaminas puras'

Muchos estudios confirman cómo la interacción con la naturaleza ayuda a mejorar la salud, a todas las edades. El aire que se respira contiene "vitaminas puras", grandes cantidades de iones negativos de oxígeno que estimulan y armonizan los procesos vitales. El contacto con las plantas mejora la función cognitiva y emocional. Es beneficioso para aquellos que sufren de asma bronquial, bronquitis crónica, hipertensión arterial, nerviosismo e insomnio, enfermedades mentales, trastornos de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), depresión o ansiedad. Y el mero contacto con la naturaleza ayuda a calmar los dolores de cabeza.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments