El actor estrena en Madrid su adaptación de la cinta de Lubitsch, un alegato antibelicista con el humor como arma contra la guerra y una reflexión sobre el poder de la comedia en tiempos difíciles.
Juan Echanove solo quería hacer una comedia para llevar un poco mejor la vida en los duros tiempos de una pandemia. Pero su adaptación de la famosa película 'Ser o no ser', del director alemán nacionalizado estadounidense Ernst Lubitsch, ambientada en la II Guerra Mundial, aterriza en Madrid en tiempos de guerra.
Tras su estreno absoluto el pasado 4 de marzo en Avilés, la obra que dirige y protagoniza Juan Echanove traslada al escenario el humor corrosivo de la película de Lubitsch, estrenada en 1942, también en plena guerra. Como entonces, el estreno de la obra adquiere pleno significado.
Contiene humor, contiene crítica, enredos, amor y metateatro, a partir de la historia de un grupo de actores de una compañía de teatro en Varsovia mientras ensayan para representar 'Hamlet' de Shakespeare, cuyo conocido verso "ser o no ser" es la clave de un affaire extraconyugal.
Adaptada por Bernardo Sánchez, según la versión teatral de Nick Whitby, y protagonizada por Lucía Quintana y Nicolás Illoro, junto al propio Echanove, se representa en el Teatro La Latina de Madrid hasta el 2 de mayo.