Continúa el mal tiempo en España. Durante esta semana, la lluvia acapara cualquier tipo de previsión meteorológica en la mayor parte del país. De la misma manera, continuará el flujo de vientos húmedos procedentes del Mar Mediterráneo, que vivirá la recogida de más cantidad de agua, según la Agencia Estatal de Meteorología.
Rubén del Campo, portavoz del organismo, ha señalado que las comunidades del Mediterráneo y especialmente en el centro y norte de la Comunidad Valenciana podrán acumular hasta el viernes más de 300 litros por metro cuadrado. "Es más de la mitad de lo que suele llover en un año completo", ha comentado el responsable de la AEMET.
Lea también: El mejor cachopo de España no se hace en Asturias: ¿dónde se come y cuál es la receta de su éxito?
Del Campo asegura que, durante los próximos días, caerá "mucha lluvia", sobre todo en el área mediterránea, dejando acumulaciones importantes de precipitación. Encima, el viento soplará con fuerza en el Mediterráneo y el mar estará revuelto durante buena parte de la semana. Mientras tanto, el ambiente estará más tranquilo en el extremo norte peninsular y en general las temperaturas estarán más altas de lo normal, sobre todo en el tercio norte, donde lloverá menos, mientras en las regiones mediterráneas serán algo más frescas.
Del Campo ha concretado que entre las 9 del pasado domingo hasta las 8 del lunes se registraron chubascos de una gran intensidad en la provincia de Huelva, en puntos de la costa de Barcelona y en varios puntos de Girona en los que se han acumulado más de 80 litros por cada metro cuadrado.
España, en alerta, encara un 'diluvio mediterráneo'
Este lunes han podido caer unos 100 litros por metro cuadrado en la mayor parte de España, sobre todo en Andalucía Occidental, provincia de Málaga, sistema Central, sur de Cataluña y norte de la Comunidad Valenciana. Donde menos lluvia ha caído ha sido en el este de Baleares, en Galicia y en el cantábrico y ha soplado un viento intenso en el País Vasco y Navarra.
La previsión para este martes es de cielos muy nubosos, con lluvia generalizada otra vez, aunque no tan intensas y no tan frecuentes que ayer. Estas serán localmente fuertes en el norte de la Comunidad Valenciana, este de la provincia de Teruel y sur de Tarragona, donde podrían acumularse más de 70 u 80 litros por metro cuadrado en 12 horas.
El responsable de la AEMET cree que también pueden ser abundantes en algunas zonas del Sistema Central y que puedan estar acompañadas de tormenta en Extremadura y Andalucía Occidental. La cota de nieve bajará hasta los 1.100 a 1300 metros en Pirineos y se situará entre 1.300 a 1.600 metros en el resto de las montañas. Los vientos del sur y del este serán intensos en buena parte del territorio, especialmente en Baleares y en el Cantábrico oriental.
Además, en todo el área mediterránea habrá temporal marítimo con olas de más de tres metros. Las temperaturas el martes no cambiarán demasiado o subirán.
¿Hasta cuando durarán las fuertes lluvias en España?
Y sin tiempo para una tregua, otra borrasca llegará a España al suroeste de la Península y, al mismo tiempo, continuará el flujo de vientos húmedos en el Mediterráneo lo que dará lugar a un día "muy lluvioso", con precipitaciones generalizadas en la Península y Baleares.
Las mayores acumulaciones se esperan otra vez en la Comunidad Valenciana, donde las precipitaciones serán fuertes y persistentes, sobre todo en el norte, así como en el este de Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía oriental. También añade que podrán ser persistentes en el entorno del sistema Central y localmente fuertes con tormentas en el oeste de Andalucía.
Lea también: Un viaje gastronómico por España: los platos más típicos de cada provincia
Respecto al jueves y el viernes, el portavoz prevé que sigan las precipitaciones intensas en las regiones del Mediterráneo y Baleares, con lluvias locales fuertes y persistentes en el centro y norte de la Comunidad Valenciana y en el entorno de la Región de Murcia, Andalucía oriental y Málaga.
En la zona occidental las precipitaciones no serán tan fuertes y caerá poca lluvia. Además seguirán con temperaturas sin cambios y una cota de nieve en el entorno de 1.300 a 1.500 metros. Del Campo avisa de que de nuevo podría llegar polvo en suspensión que dará lugar a calima en Melilla, en el sureste peninsular y en Baleares, con vientos intensos en el Mediterráneo y en zonas de montaña.
El fin de semana irá remitiendo poco a poco la inestabilidad aunque aún seguirán las lluvias en Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, y pueden comenzar a llegar nuevos frentes atlánticos con lluvias por el suroeste peninsular y se espera un ascenso generalizado de las temperaturas. Mientras que en Canarias, se prevé un comienzo de semana estable hasta el miércoles, cuando llegarán vientos del norte que provocarán un descenso térmico y lluvias en el norte e interior de las islas con más relieve.
El fin de semana los vientos rolarán a suroeste y soplarán fuertes en zonas altas y las lluvias afectarán principalmente a las islas occidentales.