Estilo de Vida

No siempre se celebró con el verde: el origen del Día de San Patricio

Imagen: iStock

Un año más, como cada 17 de marzo, los irlandeses celebran San Patricio por todo lo alto. Se trata de una fecha que tienen marcado en rojo (o en verde) en el calendario, y que ha traspasado fronteras. Más allá de tomarse una cerveza Guinness por un santo, esta fiesta representa mucho más, ya que rinden homenaje a su cultura. Pero, ¿cuál es el origen de San Patricio?

Lea también: ¿Por qué se celebra el Día del Padre el 19 de marzo?: el origen de la fiesta en España

¿Quién fue San Patricio y por qué es tan importante?

San Patricio, el patrón de Irlanda, fue un misionero que vivió entre los siglos IX y V. No era irlandés, sino que se cree que era galés o escocés, pero fue secuestrado con 16 años y fue enviado a Irlanda del Norte como esclavo.

Su figura es tan importante porque fue la persona que introdujo el catolicismo en el país. La tradición cuenta que fue él quien explicó la Santísima Trinidad ayudado de un trébol. Además, se le atribuye la hazaña de haber liberado a la isla de serpientes. La leyenda dice que fue él quien las ahuyentó hasta el mar... pero los científicos dicen que no es cierto: nunca hubo serpientes en Irlanda.

¿Por qué San Patricio se celebra el 17 de marzo?

Se celebra el 17 de marzo porque fue el día que murió, en concreto, el 17 de marzo del año 461 en Saul, en el Condado de Down, donde fundó su primera iglesia en un granero. San Patricio está enterrado en la catedral de Down. Una piedra hecha de granito de los montes de Mourne marca su tumba. También este día se celebra la fundación de la República de Irlanda.

Es curioso, pero el primer desfile que se hizo en honor a San Patricio no fue en Irlanda, sino en Estados Unidos. Fue en Boston en 1737. Le siguió Nueva York en 1766. La tradición no llegó a Dublín hasta 1931. En la actualidad, la capital de Irlanda del Norte se vuelca con espectáculos por su centro histórico.

Desfile el Día de San Patricio (iStock).

¿Por qué el color verde inunda todo por San Patricio?

Otro asunto que podrías desconocer es que San Patricio no siempre se celebró con el color verde. Al principio, se asociaba con el azul con el santo, sin embargo, el verde es símbolo del movimiento independentista del país. También se asocia a la República y al trébol.

Lea también: ¿Por qué San Valentín es el Día de los enamorados?: el verdadero origen la celebración de este 14 de febrero

La Coruña es una de las ciudades españolas que más se festeja San Patricio debido a que cuenta con la mayor colonia irlandesa del país. No hay mejor forma para celebrarlo que acudiendo a un pub, aunque no solo de cerveza vive el día de San Patricio. Platos como el Irish Stew (estofado con carne, patata y verduras) o la Seafood Chowder (sopa de pescado) son muy típicos.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments