¿Estás reformando tu casa? ¿Quieres cambiar la decoración de algunas habitaciones y aún tienes dudas sobre cómo llevarla a cabo y cómo decorarlas? Uno de los factores más importantes en este tipo de obras es el suelo, ya que la elección de un tipo de material u otro va a ser determinante para muchos aspectos que van más allá de lo meramente ornamental.
Hoy en día, hay muchos tipos de suelos para instalar dentro de tu hogar: baldosas de hormigón, de cerámica, de mármol, de láminas sintéticas y, como no podía ser de otra forma, de madera. No obstante, este último, llamado popularmente como parqué, es uno de los más destacados del mercado, por su belleza y por su practicidad.
Lea también: Todo lo que necesitas saber del 'batch cooking': qué es, ventajas y consejos
El parqué es un suelo que está formado por varias láminas de madera natural en capas con un grosor de más de 2.5 milímetros. Por otro lado, es un tipo de suelo destacado por ser elaborada con los materiales más resistentes y potentes que existen: desde el roble al arce, pasando por el pino, el nogal o la caoba.
Cuatro ventajas de poner suelo de parqué en tu casa
El parqué es uno de los suelos más comunes en los hogares españoles, ya que aportan muchos beneficios. Estas son sus principales ventajas.
Su estética: proporcionan una gran belleza
El suelo de madera implica que lleva una capa de barniza que hace que sea un pavimento brillante y con buenos acabados. Esto hace que se aporte luminosidad al espacio y, al irradiar tonalidades cálidas, resulta bastante acogedor.
No hay solo un tipo de parqué, sino muchas variantes en el tono, el color y el diseño. Por eso es fácil encontrar la combinación ideal para cada estancia, muebles y paredes de tu hogar.
Su practicidad: son fáciles de limpiar
El recubrimiento de barniz del parqué hace que sea un elemento protector que hace que las suciedades y el polvo no se acumulen. De este modo, es un suelo que no necesita de un trabajo muy exhaustivo para conservar su pulcritud. Así pues, la limpieza es sencilla porque para eliminar el polvo solo se necesita de una escoba o una aspiradora.
Las manchas más grandes se pueden eliminar con productos básicos, como el agua, el vinagre que se extienden con un paño suave. Hay que evitar elementos ásperos a la hora de limpiar el suelo de madera, ya que pueden dejar rayones severos.
Su multifuncionalidad: hace de aislante térmico y acústico
A la hora de realizar una obra, los expertos recomiendan utilizar en la medida de lo posible, materiales de madera, ya que además funcionan como aislante térmico. No solo aisla del frío la madera, también del ruido, ya que ayuda a reducir el impacto de los ruidos del exterior.
Su durabilidad: es un suelo a largo plazo
El último factor clave para decantarte por un suelo de madera o parqué es su durabilidad, ya que tienen una grado alto de resistencia. Los expertos aseguran que la duración de un suelo de parqué puede oscilar entre 20 y 30 años de vida útil. No obstante, para lograr que dure tanto tiempo hay que agudizar la limpieza y evitar que el suelo se maltrate o entre en contacto con otros factores hostiles.
Desventajas de utilizar el suelo parqué
Todo tiene su parte buena y su parte mala y el parqué tiene algunos inconvenientes que también la gente debe conocer. Estas son algunas de las desventajas del parqué. En primer lugar, uno de los principales handicaps del suelo de madera es su precio: suele ser una alternativa más costosa que el resto de materiales. Además, su instalación también es costosa porque para su colocación se requiere de un profesional.
Lea también: ¿Cuáles son las propiedades y beneficios para la salud del aceite de girasol?
Hay que extremar el cuidado del parqué por es susceptible a los rayos del sol si impactan sobre él de forma directa. Eso hace que se desgaste rápido y se pierda el brillo de su barniz. Un exceso de humedad también también es nocivo para el pavimento.
Por otro lado, la madera es un material sensible y debe cuidarse de ser acercado a productos puntiagudos o rayantes, que se deben evitar. También es un suelo ruidoso que, con el paso de los tiempos, sonará cada vez más por las pisadas o el contacto con objetos.