Estilo de Vida

Estas son la diez mejores fallas de Valencia: la más cara cuesta 315.000 euros

Las Fallas fueron declaradas Patrimonio Inmaterial de la Unesco en 2018 (Europa Press)

Las Fallas 2022 entran en sus días fuertes con la Plantà de las fallas grandes este miércoles, 16. Todas han de estar listas a las 8.00 horas para que el jurado de la Junta Central Fallera (JCF) determine los distintos premios en las diferentes categorías. Sin embargo, para tristeza de los valencianos, parece que la lluvia y el viento deslucirá la fiesta.

Lea también: Las Fallas ya han comenzado, y este es el calendario para no perderse nada

La JCF clasifica los más de 300 monumentos levantados por toda la ciudad en diferentes categorías y secciones, siempre en función de su presupuesto. La fallas más caras son las de Sección Especial, que tienen un coste de entre 140.000 y 300.000 euros. Este año hay un total de 10, ya que Malvarrosa vuelve a la máxima categoría.

A estas les siguen las Fallas de Primera A y Primera B. Su presupuesto es inferior a los 134.000 euros. Por debajo están siete categorías más, hasta la Octava. Hay que decir que la falla del Ayuntamiento no entra en concurso. Antonio Segura, más conocido como Dulk, y Alejandro Santaeulalia firman Protegeix allò que estimes, que gira en torno al cambio climático.

1. Convento Jerusalén - Matemático Marzal 2022

La falla Convento Jerusalén quiere revalidar el histórico doblete de la anterior edición (se llevó el oro tanto en fallas grandes como en infantiles) con 2030, obra del artista fallero Pere Baenas. Esta es la falla más cara de Valencia: su presupuesto asciende a los 315.000 euros. Se puede visitar en el barrio de La Roqueta, muy cerca de la Estación del Norte.

Convento Jerusalén (315.000 euros)

2. Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana

Fuera del centro, L'Antiga de Campanar quiere repetir la victoria que consiguió en 2019 (el año pasado quedó cuarta) con Fantastika, obra de Carlos Carsí. La falla, de 290.000 euros, se encuentra en el cruce de la calla Aparicio Albiñana con Monasterio de Poblet.

Monestir de Poblet-Aparicio Albiñana (275.000 euros)

3. Plaza del Pilar

Jaque. Este es el lema de la mítica falla de El Pilar (calle de Maldonado, 30) que, una vez más, cuenta con Paco Torres al frente de este monumento que impresiona a los turistas por la ubicación angosta en la que se encuentra. El presupuesto ha sido de 275.000 euros.

El Pilar (275.000 euros)

4. Exposición-Micer Mascó

En el barrio de la Exposición (cerca del estadio Mestalla), en un extremo de la calle Micer Mascó junto al paseo de la Alameda, se ubica la falla Exposición. David Sánchez repite con L'Herencia dels TenimCash, cuyo presupuesto ha sido de 256.500 euros.

Exposición-Micer Mascó (256.550 euros)

5. Cuba-Literato Azorín

La falla más cara del barrio de Ruzafa es la de Cuba-Literato Azorín (su presupuesto ha sido de 225.000 euros). Vicente Martínez Aparici repite con Excálibur tras el éxito de la aviadora en 2020-2021.

Cuba-Literato Azorín (225.000 euros)

6. Na Jordana

Ubicada en el barrio del Carmen, en pleno centro de la ciudad (plaza del Portal Nou), se levanta la falla de Na Jordana. Mario Gual firma Renaixensa. Su presupuesto asciende a 216.000 euros.

Na Jordana (216.000 euros)

7. Sueca-Literato Azorín

En el corazón del barrio de Ruzafa se encuentra la falla Sueca-Literato Azorín. Santaeulalia tematización firma esta obra que por lema lleva Brexit. El presupuesto ha sido de 225.000 euros.

Sueca-Literato Azorín (225.000 euros)

8. Almirante Cadarso-Conde Altea

Manolo Algarra es el responsable de la falla grande de la falla Almirante Cadarso-Conde Altea, ubicada en el barrio de Ruzafa. Les voltes que dona la vida (las vueltas que da la vida) es su lema y ha costado 199.500 euros levantarla. 

Almirante Cadarso-Conde Altea (199.500 euros)

9. Reino de Valencia - Duque de Calabria

También en el barrio de Ruzafa se encuentra la falla Reino de Valencia-Duque de Calabria, cuyo lema este año será Harta Sociedad. Obra de Sergio Musoles, el presupuesto de esta falla repleta de "riesgo, ingenio, gracia y sátira" ha sido de 157.000 euros. 

Reino de Valencia-Duque de Calabria (157.000 euros)

10. Malvarrosa-Antonio Ponz- Cavite 

Con motivo de su 75 aniversario, la falla Malvarrosa-Antonio Ponz-Cavite regresa a la categoría de Especial (no lo hacía desde 2017) con Freak Show, que ha supuesto el debut en la máxima de caterogía de ArtEnFoc y Mario Pérez. El presupuesto ha sido de 140.000 euros.

Malvarrosa-Antonio Ponz Cavite (140.000 euros)
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments