Cada vez son más las personas que se preocupan por tener un estilo de vida saludable. Para conseguirlo, se ha de seguir una alimentación equilibrada y rica en verduras, frutas, legumbres y pescado; una correcta higiene del sueño, y la práctica de ejercicio de manera regular.
Lea también: Estas son las seis claves para encontrar la felicidad en la vida (según Harvard)
La ciencia ha demostrado que estas pautas nos ayudan a protegernos contra las enfermedades no transmisibles como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. A partir de los 40 años, hay que prestar especial atención a la salud del corazón, ya que las posibilidades de desarrollar patologías cardiovasculares aumentan.
Algunos ejercicios pueden provocar lesiones a determinadas edades
Mantenerse en forma es muy importante para disfrutar de una buena calidad de vida. Sin embargo, la edad no perdona y no es lo mismo hacer ejercicio con 60 años que con 20. Nuestro organismo no afronta de la misma forma los esfuerzos físicos y no recupera igual.
Lea también: Este es el deporte que más calorías quema y reduce el estrés (según Harvard)
Además, con determinadas edades, existen ejercicios que conviene no realizarlos, ya sea porque pueden provocar lesiones. Por ejemplo, los abdominales nos pueden estirar demasiado el cuello, y las sentadillas, hacen lo mismo con la zona baja de la espalda.
Por eso, Marty Boehm, fisioterapeuta del Brigham and Women's Hospital, un centro afiliado a la Harvard Medical School, explica a través de la web de la Harvard Health Publishing tres ejercicios clave para mantenerse en forma trabajando los grupos musculares que forman el core, abdominales, lumbares y glúteos. Son los siguientes.
¿Cómo mantenerse en forma siempre? Haz estos tres ejercicios
Puente. Este ejercicio es muy sencillo. Para realizarlo, tendrás que colocarte boca arriba sobre una colchoneta, con las piernas flexionadas y las manos apoyas al suelo. A continuación, deberás elevar el tronco apretando los glúteos, de forma que se forme una línea recta desde los hombros hasta las rodillas. Con 10 repeticiones es más que suficiente.
Puente (iStock)
Plancha. Este ejercicio requiere de más esfuerzo que el anterior y es muy efectivo para los abdominales. Colócate boca abajo, apoyando los codos en la colchoneta a la altura de los hombros. Procura tener los pies juntos cuando eleves el cuerpo y aguanta en esa postura unos segundos. Si nos cuesta mucho, también podemos realizarlo apoyándonos en las rodillas.

Plancha de abdominales (iStock)
Elevación de brazos y piernas. Su ejecución también es sencilla. Tendremos que colocarnos arrodillados sobre el suelo, sujetándonos de las rodillas y las manos. Luego, eleva el brazo y la pierna contrarios. Haz un total de diez repeticiones.

