Nos guste o no, la limpieza del hogar es una tarea que conviene realizarla de manera periódica para evitar que se acumule la suciedad. Normalmente, cuando nos ponemos en faena, solemos limpiar el polvo de los muebles, los suelos y los cristales. Pero nos olvidamos de las paredes.
Lea también: Trucos caseros para limpiar las planchas de asar: del vinagre al zumo de limón
Las paredes no solo hay que limpiarlas cuando vayamos a pintarlas. También para eliminar la suciedad que haya en ellas. Además de conseguir que las diferentes estancias de la vivienda se mantengan limpias mucho más tiempo, conseguiremos una mayor luminosidad.
Por eso, se recomienda hacerlo cada seis meses. Las mejores épocas para hacerlo son primavera y otoño. El motivo es porque el clima es más suave en estas estaciones. Así, al abrir las ventanas para que las paredes se sequen, evitaremos las altas temperaturas del verano y el frío intenso del invierno.
¿Cómo se deben limpiar las paredes?
Para limpiar las paredes hay que tener en cuenta la pintura que tengamos. Si se trata de pintura al temple (técnica de pintura en el que el disolvente del pigmento es el agua y el aglutinante), solo podrás quitar el polvo, ya que de aplicar una solución jabonosa podrías llevarte la pintura. Podremos limpiar las paredes sin problema si la pintura es plástica.
Lea también: El truco para eliminar las manchas y blanquear la ropa con aspirina (y que no sabías)
¿Cómo tenemos que proceder? Lo primero de todo es quitar los objetos que tengamos en las paredes, como cuadros o relojes. A continuación, limpiaremos el polvo con una escoba cubierta de un trapo o toalla, de forma que la pasemos de arriba a abajo, desde el techo hasta el suelo. El rodapié, por cierto, es el sitio que más suciedad concentra.
Después de comprobar que, efectivamente, la pintura es resistente al agua (humedecemos una zona con un paño de microfibras y vemos que no arrastra nada), podremos limpiar las paredes con un trapo humedecido en una solución a base de agua y jabón neutro. Para evitar la humedad, no te olvides de abrir las ventanas.