Estilo de Vida

Siete usos desconocidos (y sorprendentes) que tiene la cerveza

La cerveza es uno de los productos más adquiridos en los supermercados. El amplio abanico de marcas, tamaños y sabores que disponen los consumidores hacen que elegir una birra sea una decisión compleja. De hecho, el zumo de cebada es la bebida preferida por los españoles, más aun en verano, cuando se concentran la mayor parte de las ventas (un 31% del cómputo total).

Lea también: ¿Tienes covid y no puedes dormir?: 8 trucos para ayudarte a conciliar el sueño

España es un país cervecero. De hecho, en 2019, nuestro país se situaba en el segundo puesto en el ranking de consumo de cerveza de la Unión Europea. Tan solo éramos superados por República Checa. Así las cosas, se estima que los españoles consumimos alrededor de 50 litros anuales.

¿Cuáles son los beneficios para la salud de la cerveza?

Pese a que las autoridades sanitarias recuerden que se trata de una bebida alcohólica, algo que implica toxicidad para nuestro organismo, el consumo moderado de cerveza reporta beneficios para la salud. Algunos estudios aseguran que puede repercutir de forma positiva en el sistema óseo, inmunológico y cardiovascular.

Lea también: Ocho alimentos imprescindibles en la dieta para tener un corazón sano

Además, al contener vitaminas B, A, D y E, y polifenoles, la cerveza favorece la circulación sanguínea de la mucosa bucal, que puede ayudar a la digestión. Además, el lúpulo hace que los niveles de colesterol disminuyan. Por tanto, se puede decir que una ingesta esporádica de cerveza disminuye el riesgo de tener problemas cardiovasculares.

De champú a quitamanchas: usos desconocidos de la cerveza

Aunque se trate de uno de los refrigerios preferidos para sobrellevar los estragos del calor o, simplemente, tomar el aperitivo un domingo, muchos desconocen que la cerveza tiene muchos otros usos. La plataforma Helping.es los ha recogido en un listado. Son los siguientes.

1. Champú. La cerveza contiene vitamina B y azúcares naturales, lo que la convierte en un champú muy nutritivo. Echa un vaso de cerveza sobre tu pelo, deja actuar cinco minutos y acláralo con agua fría. Disfrutarás de un cabello con más brillo. 

2. Quitamanchas. El zumo de cebada es útil para quitar las manchas de vino de la ropa que tanto cuestan eliminar. Tan solo tendrás que frotar un poco de cerveza con una esponja sobre la mancha. Limpia la zona con agua y sécala. 

3. Medicina natural. Algunos estudios aseguran que cantidades moderadas de cerveza pueden servir de medicamento para combatir dolores de garganta, insomnio, dolor de estómago y de cabeza.

Lea también: Trucos para acabar con el olor a fritanga después de cocinar (más allá de la campana extractora)

4. Ingrediente para cocinar. Muchas recetas incluyen cerveza para dar un toque de sabor especial, por ejemplo, al pollo asado. También sirve para ablandar la carne, ya que no es tan ácida como otros adobos a base de vinagre o vino.

5. Abrillantador. ¿Sabías que el mejor producto para abrillantar las superficies de metal y madera es la cerveza? Podrás dejar como nuevas tus ollas. Incluso abrillanta las joyas de playa y oro.

6. Insecticida. La cerveza es un poderoso aliado para mantener a las moscas lejos de la comida en los meses de calor. Sitúa un vaso de cerveza cubierto de papel film con unos pequeños agujeros cerca de donde tienes situada la fruta fresca.  

7. Cremas. Al contener levadura, el zumo de cebada actúa como suavizante de la piel. Se puede usar también para aliviar dolores y molestias en los pies.

Foto: iStock

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments