La ciencia ha demostrado que Popeye tenía algo de razón. Varios estudios aseguran que comer una ración al día de espinacas ayuda a fortalecer el sistema muscular. Ricas en vitaminas A, C y K, yodo, antioxidantes y ácido fólico, esta verdura es imprescindible en las dietas de los deportistas.
Lea también: ¿Comerías grillos? La UE da luz verde a su consumo y estas son sus propiedades
Un estudio de la Escuela de Servicios Médicos y de Salud de ECU publicado en The Journal of Physiology concluye que las personas que comían espinacas diariamente presentaban una mejor musculatura y una fuerza de agarre hasta dos kilos mayor.
"El óxido nítrico de las espinacas es un vasodilatador y el nitrato influye de manera positiva en la función muscular", dice el investigador Marc Sim. "Ensancha los vasos sanguíneos y permite un mayor flujo de sangre, lo que se traduce en una mejor musculoesquelética".
¿Cuáles son las propiedades de las espinacas?
Las espinacas no tienen tanto hierro como Popeye creía, pero sí otros nutrientes muy beneficiosos. Su composición exacta es la siguiente:
- 90,7% de agua.
- 2,9% de proteínas.
- 0,5% de grasas.
- Fibra: 2,6 g por cada 100 g.
- Minerales: de 100 g contienen 90 mg de calcio, 4 mg de hierro, 54 mg de magnesio y 423 mg de potasio.
- Vitaminas: de 100 g contienen 542 microgramos de vitamina A; 30 mg de vitamina C, 2 mg de vitamina E y 140 microgramos de ácido fólico.
- Aportan 31 kcal por cada 100 gramos.
Lea también: ¿Te pica todo el cuerpo? Los casos de sarna se disparan con la pandemia
¿Cuáles son los beneficios para la salud de las espinacas?
- Ayuda a prevenir la anemia al contener fibra y hierro.
- Previene el cáncer debido a los betacarotenos que hay en las espinacas.
- Controlan el peso corporal. A su bajo aporte calórico y la gran cantidad de fibra se le une el efecto saciante de quien la consume.
- Ayudan a preservar la juventud gracias a su acción antioxidantes, que permite reducir el efecto negativo que ejercen los radicales libres sobre las células del cuerpo.
- Ayudan al funcionamiento de la glándula tiroides, la encargada de regular el metabolismo. Esto es a causa del yodo que contiene.
- Favorecen el tránsito intestinal y previenen problemas como el estreñimiento, gracias a la fibra.
- Reduce el riesgo de padecer problemas de la vista. Dos sustancias (zeaxantina y luteína) ayudan a prevenir la degeneración macular asociada a la edad y cataratas.
- Buen funcionamiento del sistema cardiovascular.
- Mejora el estado de la piel y el cabello, gracias a la vitamina A.
- Fortalece el sistema inmunitario.
- Mantiene la salud de los huesos, gracias al calcio, el magnesio y la vitamina K.
