Estilo de Vida

¿Quién paga 60.000 euros por una cinta VHS?: nadie te va a comprar tu vieja película de Disney

  • Desmontamos el mito del negocio con las viejas cintas de Disney

En los últimos días, muchos medios de comunicación se han hecho eco de cómo las aplicaciones y webs de segunda mano se han inundado de la venta de cintas VHS de clásicos de Disney. El ejemplo que todo el mundo ha puesto ha sido el de El Rey León, largometraje de 1994 que ha vuelto al mercado en formato clásico a un precio totalmente desorbitado.

Se trata de una noticia que enseguida se convirtió en viral a través de las redes sociales. Cuando nadie lo esperaba, nacía una supuesta burbuja especulativa nueva basada en la nostalgia y el coleccionismo. Pero... ¿Es totalmente cierto lo que se cuenta de este misterioso negocio?

Lea también: Así es la cámara acorazada del Banco de España: la verdad sobre la trampa del agua

Echando un vistazo a las 'ofertas', sorprende ver cómo muchos usuarios han puesto a la venta en plataformas como Wallapop cintas de El Rey León en VHS, así como de otros clásicos del gigante de animación, por precios que oscilan entre los 500 y los 60.000 euros. ¿Por qué se ha producido este fenómeno? ¿Es verdad que hay gente que paga estas cantidades por estas reliquias que empiezan a ser de 'coleccionistas'? Te lo contamos.

Así nació la 'mentira' de la burbuja especulativa del VHS

¿Dónde empezó esta locura por intentar vender tus viejas cintas por miles de euros? ¿Hay de verdad gente que paga estas burradas por hacerse con una copia de un clásico de Disney en una época en la que apenas hay tampoco reproductores de vídeo donde reproducirlas? Lo cierto es que no. La gente no está dejándose su sueldo en estos productos.

Lea también: Una actriz de Juego de Tronos revela la verdad detrás de las escenas de sexo de la serie

El origen de esta locura se halla en un artículo de 2016 en la revista digital Tech Times en las que se aseguraba que películas de Disney comercializadas entre 1988 y 1993 de la serie 'Black Diamond' (con el símbolo de un diamante en el lomo de la misma) tenían actualmente un valor que alcanzaba varios miles de euros.

¿Por qué sí se pagó una fortuna por El libro de la selva?

¿Por qué llegó la persona que escribió ese artículo a ese conclusión? Después de ver que gente en Ebay estaba pidiendo esas cifras por sus cintas de vídeo viejas de Disney. ¿Y por que pensaron estos usuarios que sus películas valían una fortuna? Pues por una subasta que tuvo lugar pocos meses antes.

Esta, que acabó en miles de dólares ofrecidos, ponía en juego la primera copia facturada del VHS de El Libro de la Selva. Eso sí, totalmente precintada y sin haberse nunca utilizado. ¿Por qué se pagó tanto por ella? Por tratarse de un ejemplar tan especial que jamás se llegó a abrir, por lo que su valor se dispara en el mercado, especialmente entre aquellos apasionados del coleccionismo.

Fue entonces cuando usuarios de EBAY en Estados Unidos, que no entendieron por qué la subasta llegó a esa cifra por ser una copia única, comenzaron a poner sus clásicos de Disney en plataformas de segunda mano a cambio de auténticas fortunas.

En las últimas semanas, ha ocurrido de nuevo este fenómeno, ya que algunos medios han informado mal a la población, asegurando que ya solo la etiqueta de 'Black Diamond' de las cintas hacía que estas valieran miles de euros. No obstante, de estos productos salieron miles y miles de copias en todo el planeta, ya que se comercializaron durante cinco años. Por tanto, auténticos coleccionistas, expertos en la materia, aseguran que no pagarían más de 30 euros por una cinta de la época en buen estado.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Antonio Garcia lopez
A Favor
En Contra

Yo tengo muchas no digáis mas mentiras que estáis fritos por decir mentiras

Puntuación -2
#1