La explosión de Internet y el desarrollo tecnológico que se ha vivido durante las últimas décadas ha traído consigo, como en otras esferas, lo mejor y lo peor del ser humano, que ha encontrado (al menos, una parte la especie) nuevas vías para intentar aprovecharse del resto de la sociedad a través de ingeniosos y perversos engaños o estafas.
Los llamados ciberdelincuentes han recurrido a técnicas, como el phishing o el smishing, para atacar a sus víctimas, robándole datos personales como bancarios con los que quitarle sus ahorros sin que den cuenta. A menudo, estos 'hackers' recrean mensajes de instituciones, empresas o bancos para aprovecharse de la confianza de los usuarios y extraerle sus datos personales sin levantar sospecha.
Lea también: ¿Por qué se produce el insomnio?: 14 consejos que debes seguir para poder dormir bien
Algunas de las instituciones más recurridas para este tipo de engaño son el mismo Banco de España o empresa, públicas o privadas como Amazon, La Caixa o Correos, entra tantas otras. Además, estas estafas se intentan realizar de forma habitual a través de mensajería telefónica (SMS) o de Internet, con el envío de correos electrónicos que simulen formar parte de algún mensaje oficial.
"No es un bulo": la alerta que ha enviado la policía
Por todo ello, se está produciendo últimamente un efecto rebote y la sociedad está empezando a dudar de todo comunicado que le llegue con esta apariencia institucional. Cada vez son más los que no se toman en serio cualquier mensaje de texto o correo electrónico que reciben en sus teléfonos móviles.
No obstante, evidentemente, no todos se tratan de un intento de estafa. En los últimos días, la Policía Nacional se ha visto obligada a anunciar a sus millones de seguidores en redes sociales de que un email que están recibiendo muchas personas por parte del cuerpo del Ministerio del Interior es absolutamente real. De esta manera, han tratado de cortar de raíz cualquier duda sobre el importante aviso oficial que se ha estado emitiendo estas semanas.
"Si te ha llegado un mail como este, no es un bulo", ha escrito la Policía Nacional a través de su cuenta oficial de Twitter. Se trata de una alerta a la población para hacerle saber que tiene que renovar los certificados de su Documento Nacional de Identidad (DNI). Bajo el asunto 'Notificación Dirección General de la Policía', el instituto se ha puesto en contacto con las personas a las que en las próximas semanas se le caducará ese certificado del DNI.
El objetivo de estos es que los certificados sean renovados lo antes posible para seguir usándolos con normalidad cuando fuese necesario. Así pues, la Policía explica las opciones pasa solventar el problema: "Puedes renovarlos en los Puestos de actualización disponibles en los Equipos de Expedición, sin necesidad de solicitar Cita Previa".
Si te ha llegado mail como este ???? no es #bulo
— Policía Nacional (@policia) February 13, 2022
Se trata de un aviso real para renovar los #certificados de tu #DNI https://t.co/8h8qbkfgKj pic.twitter.com/LkHiaBbEWf
Los dos casos en los que debes renovar tu certificado electrónico
Para confirmar al 100% que no se trata de un bulo, ni una estafa, al pinchar en el enlace que viene en el mensaje, el explorador te redirigirá a la página oficial de la Policía Nacional. En concreto, a una dedicada a la renovación de los certificados para que sepas qué tienes que hacer si te han enviado ese correo electrónico.
"Un mes antes de la caducidad de los certificados se recibirá, en la cuenta de correo electrónico que se haya proporcionado en el momento de la expedición del DNI, un correo electrónico procedente de la dirección oficial, advirtiendo de la próxima caducidad de los certificados electrónicos", explica el cuerpo.
Lea también: ¿Cómo superar el duelo tras la muerte de tu perro? Consejos para este duro trance
¿Y cuáles son los dos escenarios en los que podrás renovar tu certificado electrónico? Desde la Policía Nacional aseguran que solo se pueden renovar los certificados en dos casos concretos. El primero, si estos certificados fueron revocados a petición del propio ciudadano de forma previa. El segundo, atendiendo a la legislación actual, pasados 24 meses desde que lo hiciéramos pro primera vez. Por tanto, si se recibe ese aviso oficial, significa que ya han pasado esos dos años de rigor.
Para renovarlos, debemos acudir a la Oficina de expedición de forma física. Una vez allí, y a través de los Puntos de Actualización del DNIe habilitados, se podrá proceder a a la renovación de los certificados. Con el objetivo de ayudar a las personas a renovar sus certificados, la Policía Nacional dispone de una guía de Renovación de Certificados que es de gran utilidad.