Estilo de Vida

Vuelve 'el timo de la doble llamada': todo lo que tienes que hacer para no caer en esta estafa telefónica

  • La OCU advierte del regreso de un popular engaño a la población

Vuelve el famoso 'timo de la doble llamada'. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido esta semana que ha regresado la estafa telefónica en la que un interlocutor amenaza con una subida de precio en las tarifas telefónicas de la víctima con el objetivo de que estas cambien de compañía. 

El ya conocido timo de la doble llamada es realmente una campaña de 'vishing', en la que los ciberdelincuentes se hacen pasar por compañías conocidas de telefonía para conseguir los datos del usuario o, como en este caso, que se cambie de proveedor de telefonía.

Lea también: El concursante de Gran Hermano que se enfrenta a una pena de prisión por presunta estafa

Así funciona el timo de la doble llamada 

La OCU ha advertido en un comunicado que esta estafa es más elaborada de lo normal y funciona de la siguiente manera:

La víctima recibe en primer lugar una llamada en la que se hacen pasar por su compañía telefónica y le avisan de una subida de su tarifa importante que oscila entre los 15 y 20 euros. Poco después, los timadores vuelven a llamar, en este caso haciéndose pasar por una segunda compañía de telefonía, que le ofrece una oferta si cambian de operadora, y que en algunos casos llegan a decir que esa tarifa está avalada por la OCU, algo que, desde el organismo, advierten de que es rotundamente falso.

OCU ha denunciado que este tipo de estafas, que afectan a clientes de diferentes operadoras, solo buscan conseguir mediante engaños que las personas cambien su tarifa, y además implica que los ciberdelincuentes se hagan con sus datos.

Todas las señales que deben hacerte desconfiar

De la misma manera, la OCU ha insistido a los usuarios en que deben desconfiar siempre de estos timos. Así pues, recuerdan que las compañías de telefonía nunca llaman a sus clientes para informar sobre subidas en sus tarifas.

Lea también: La estafa de la falsa hermana de Whitney Houston: denuncias falsas, grabaciones y robo de bienes

Además, recomiendan a los usuarios desconfiar en especial si se trata de una subida significativa, por encima de diez euros. También si se avisa de forma inminente, ya que las operadoras están obligadas a comunicar los cambios con 30 días de antelación.

Por tanto, si tienes señales, y crees que estás siendo víctima de una estafa telefónica, desconfía siempre que:

- Recibas dos llamadas en el mismo día o muy seguidas desde compañías telefónicas diferentes.

- Te comuniquen la subida a través de una llamada de teléfono. Generalmente, las subidas de precios se anuncian por escrito, junto con la factura mensual.

- Las subidas anunciadas superen los 10 euros. Los incrementos suelen ser habitualmente menos significativos, de entre 1 y 5 euros.

- Te anuncien una subida inminente. Por ley, te deben avisar de incremento en tu tarifa con al menos 30 días de antelación.

- Si la compañía que te hace la nueva oferta no se identifica, o solo dice que la tarifa de la compañía ofrecida está avalada por OCU, lo cual es rotundamente falso.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments