Estilo de Vida

Esto es lo que tienes que hacer para conservar el jamón en perfecto estado una vez cortado

Imagen: iStock

España se caracteriza por su potente gastronomía. Quizás, los productos más representativos de la cocina de nuestro país sean el jamón ibérico, el aceite de oliva virgen extra, los vinos tintos, los quesos y el marisco. Pero si nos obligan a quedarnos con uno, sin duda, elegiremos el jamón.

Lea también: ¿Cómo diferenciar el jamón ibérico y el jamón serrano a simple vista?

Procedente de cerdos de raza ibérica, el jamón es famoso dentro y fuera de nuestras fronteras. Todo los turistas que vienen a España quieren comerse un buen plato de jamón. ¿Y los estudiantes de Erasmus? ¿Quién no se ha llevado un paquete de jamón envasado al vacío?

Pues bien, muchas personas tienen la duda de cómo poder conservar una pieza, una vez que se ha empezado y sin que esta pierda sus cualidades, es decir, que siga manteniendo su sabor y su aroma. Existen varios factores a tener en cuenta.

¿A qué temperatura guardo el jamón?

Las piezas de jamón hay que mantenerlas en un lugar que sea fresco y que tenga condiciones parecidas a las que experimenta durante la fase de curado en bodegas. Lo ideal, por tanto, es guardarlo a una temperatura entre los 10 y los 15 grados. También es importante evitar las corrientes de aire.

Lea también: Seis curiosidades del jamón ibérico que quizas no sabías

¿Puede darle la luz al jamón?

Exponer tanto una pieza como lonchas a una fuente de luz de forma directa, puede alterar sus características organolépticas como el sabor y el color. Preferentemente, el lugar donde amanecemos el jamón debe ser oscuro.

¿Con qué cubrimos el jamón empezado?

La clave está en el propio jamón. Los expertos explican que lo mejor es cubrir la última zona donde hemos hecho los últimos cortes con la propia grasa blanca.

Lea también: Este es el jamón "gran reserva" que triunfa en Mercadona por menos de 75 euros

Con esta capa de tocino evitaremos que el jamón entre en contacto con el aire, retrasando la oxidación de la superficie del corte. Posteriormente, podemos cubrir el jamón con papel de horno y, finalmente, ponemos encima un paño limpio para acabar de protegerlo.

¿Qué hacer si sobran lonchas por comer?

Hay que recordar, por último, que se recomienda empezar el jamón en los dos primeros meses de haberlo comprado. Si nos sobran lonchas por comer, las guardaremos en la nevera cubiertas con un papel film de plástico. Cuando vayamos a consumirlas, habrá que sacarlas 30 minutos antes para que se atemperen y cojan su temperatura óptima.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments