Estilo de Vida

Cinco trucos fáciles que te ayudarán a ahorrar en tiempo y dinero en la cocina

Imagen: iStock

Aunque para algunos el cocinar les supone un agobio, y casi algo obligatorio para sobrevivir, la mayoría de la gente lo hace por gusto, por esa felicidad que genera. Millones de personas han hecho de la cocina su afición elaborando un sinfín de recetas. Sin embargo, pocos saben que existen algunos trucos sencillos para ahorrar en tiempo y en dinero. Son los siguientes.

Lea también: Trucos caseros para limpiar las planchas de asar: del vinagre al zumo de limón

¿Cómo enfriar una bebida de forma rápida?

Seguro que alguna vez te ha ocurrido que, viendo tu serie favorita o un partido de tu equipo preferido, has acudido a la nevera a repostar y no tenías bebida fría. Tranquilo, porque existen dos trucos muy sencillos para refrescar tu bebida en muy poco tiempo.

Lea también: Todo lo que tienes que saber de la almendra: propiedades y beneficios

Uno de ellos consiste en llenar un cubo de agua del grifo y añadir hielos. A continuación, tendrás que añadir unas cucharadas de sal y nuestras bebidas, claro. En solo cinco minutos estarán bien fresquitas. Otra opción es envolver nuestro botellín o lata en un papel de cocina que previamente hayamos mojado bajo el grifo. Mételo en el congelador después y deja que pasen diez minutos.

¿Cómo hacer para que el pan vuelva a estar crujiente?

El pan es un alimento que no falta en ninguna casa. Aporta hidratos de carbono, minerales, vitaminas, proteínas y fibra fundamentales para la salud. Aunque es costumbre comprar pan en el día, cada vez son más las personas que apuestan por comprar varias barras e irlas dosificando a lo largo de la semana conservándolas en el congelador.

Sin embargo, al momento de descongelar puede ocurrir que se te quede blando. ¿Qué hacemos para que vuelva a estar crujiente? Envuelve el pan en un papel de cocina un poco húmedo e introdúcelo al microondas durante diez segundos.

El truco para volver a dejar crujiente el pan (iStock)

¿Cómo alargar la vida útil de un tupper?

Los tuppers son recipientes fundamentales para aquellas personas que su horario laboral no les permite comer en casa. Algo que suele ocurrir con el paso del tiempo es que se quede impregnado un olor molesto de las comidas. ¿Qué podemos hacer para evitarlo?

Lo primero que tienes que hacer es lavarlo con agua bien caliente. Si una vez secos, el olor sigue estando, prueba a meter bolitas de papel de periódico en el interior y cierra la etapa. El papel habrá absorbido el olor de un día para otro. Otro truco casero es llenar todo el recipiente de una mezcla de agua y vinagre. 

Lea también: Todo lo que tienes que saber sobre el plátano: propiedades y beneficios

Para almacenarlos en los armarios de la cocina, es mejor poner uno sobre otro sin tapa, con el objetivo de que los olores indeseados no aparezcan. 

¿Cómo aprovechar la piel de las frutas y verduras?

La sociedad está cada vez más concienciada con el medio ambiente. De ahí que, entre muchas de las cuestiones, sea la de generar la mínima cantidad de residuos posible. Así, deja de tirar las pieles de las frutas y empieza a hacer aguas aromatizadas: la piña, la manzana y la pera son ideales. Y lo mismo ocurre con los restos de carnes y pescados. No los eches a la basura y prepara ricos caldos.

¿Qué alimento puede ayudarnos si nos cortamos?

¿Sabías que la cebolla tiene propiedades antibacterianas y cicatrizantes? Esta hortaliza será tu mejor aliado en el caso de que te hagas un corte mientras preparas una de tus recetas. Lo primero que tienes que hacer es lavar bien la herida con agua fría y, después, cubrirla con la capa externa más fina de la cebolla. Es importante aclarar que no sustituye a los productos del botiquín, pero sí puede ayudar a prevenir infecciones y a cicatrizar.

La cebolla tiene propiedades antibacterianas y cicatrizantes (iStock)
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments