Una de las cosas por las que España puede presumir sin ningún tipo de complejo es de su espectacular gastronomía. La llamada dieta mediterránea, que incluye productos alimenticios de absolutamente toda su geografía, siempre ha sido considerada la mejor del mundo.
Dentro de esa dieta hay un plato estrella que es considerado uno de nuestros patrimonios más valorados: la paella valenciana. Tanto es así que este producto tiene hasta su propio emoji a nivel internacional en Whatsapp por encima de otros iconos gastronómicos famosos del país, como la tortilla o el aceite de oliva.
Lea también: Dónde comer la mejor tortilla de Madrid: esta es la receta perfecta de un éxito con envío a domicilio
No obstante, la paella siempre crea polémica cuando se hace más allá de las fronteras de Valencia, ya que los más puristas creen que esta debe ser cocinada de una manera determinada y que, todo lo demás, es adulterar el plato o crear uno nuevo que nada tiene que ver con el que abanderan.
Esto no ha ocurrido en 2021, año en el que una paella hecha en Madrid ha sido reconocida y galardonada por los propios valencianos como la mejor del mundo. En un prestigioso certamen realizado en la ciudad del Turia, un restaurante de la capital se ha llevado un premio que empieza a romper algunos mitos sobre la paella.
¿Dónde se come la mejor paella del mundo en 2021?
Se trata del restaurante 'El Madrileño', ubicado en el pueblo madrileño de Guadarrama. Este se alzó el pasado mes de septiembre con el galardón a la "mejor paella del mundo", en la 60+1 edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca (Valencia). Este plato se puede encontrar tanto a la carta como dentro del menú. Su precio variará si se encarga una paella para un determinado número de personas o se consume como uno de los platos del menú que ofrece el restaurante.
Lea también: La tortilla de patatas, ¿con o sin cebolla?: la respuesta de Martín Berasategui y David de Jorge
Sus cocineros, Óscar de la Fuente y Javier Hernández, han conseguido el reconocimiento del jurado en este certamen, en el que han participado 40 chefs de todo el mundo. El Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca, adscrito a la marca gastroturística L'Exquisit Mediterrani, y con la colaboración del Patronato Provincial de Turismo, València Turisme, celebró su edición más esperada tras la suspensión el año anterior, por primera vez en su historia, a causa de la pandemia.
El primer premio, dotado con 2.500 euros, ha sido para el restaurante 'El Madrileño', de Guadarrama (Madrid), mientras que el segundo, dotado con 1.500 euros, ha sido para 'Arrossos per emportar Pepi', de Alcàsser (Valencia).
El tercer premio, dotado con 1.000 euros, lo ha recogido el Restaurante 'Tabick Lounge-Arrosos i Brases', de Llombai (Valencia), mientras que la mejor paella cocinada por un restaurante a nivel nacional, ha sido la del Restaurante 'El Trato Gastrobar', de Madrid. Finalmente, el premio a la mejor paella cocinada por un restaurante de fuera de España ha sido para 'El Coraloense Restaurant', de Bell Gardens, de EEUU.