El plátano es una de las frutas más consumidas en todo el mundo, pero también en España. Es uno de los alimentos preferidos por los deportistas por ser una buena mezcla de energía, fibra y macronutrientes, que a su vez, son fáciles de digerir. Todos tenemos la imagen en nuestra cabeza de Rafa Nadal comiéndose un plátano en pleno partido de tenis, por ejemplo.
Lea también: Todo lo que tienes que saber sobre el apio: propiedades y beneficios
La fruta, que tiene forma alargada y ligeramente curvada, y es fácil de pelar, procede del sudeste asiático. El plátano llegó a las Islas Canarias en el siglo XV desde Guinea. En 1516, los españoles lo llevamos a Santo Domingo y Jamaica para acabar de expandirse por todo el continente sudamericano.
Existen cientos de especies. Una de las más famosas es el plátano de Canarias que, a su vez, tiene otras dos variedades derivadas de la llamada Musa cavenishii, originaria de China. Se caracterizan por su intenso color amarillo, sus motitas oscuras y su tamaño pequeño. El plátano se puede comer en cualquier época del año.
¿Cuáles son las propiedades del plátano?
El plátano destaca por su alto contenido en hidratos de carbono (20%), especialmente azúcares si está maduro. Estos azúcares son una fuente de energía rápida. Sin embargo, es pobre en proteínas (1,2%) y lípidos (0,3%).
Lea también: Todo lo que tienes que saber sobre el ajo: propiedades y beneficios
Esta fruta destaca por su riqueza en potasio (382 ,g/100 g) y el magnesio. Respecto a las vitaminas, el plátano contiene del tipo A y B (B2, B3 y B6) y ácido fólico. En menor proporción, también tiene vitamina C y E.
¿Cuáles son los beneficios para la salud del plátano?
- Mejora la salud cardiovascular. Los plátanos son ricos en fibra, lo cual reduce el riesgo de sufrir enfermedades del corazón. Su alto nivel de potasio y su bajo contenido en sodio ayuda regular la hipertensión arterial.
- Fuente de energía. Las vitaminas del grupo B, el ácido fólico, los hidratos de carbono y el potasio son una combinación perfecta tanto para producir energía como para recuperarla. De esta forma, el plátano mejora el rendimiento deportivo (y evita la aparición de calambres).
- Mejora el tránsito intestinal. Cuando están verdes pueden ayudar al tránsito intestinal por su alto contenido en almidón e hidratos de carbono (aunque también pueden provocar cierta indigestión). Se recomienda tomar plátanos maduros con la diarrea, puesto que calman la mucosa digestiva.
- Ayuda a perder peso. El alto contenido en fibra ralentiza la digestión, lo que ayuda a sentirte lleno. Así pues, tiene un potente poder saciante.
Lea también: Todo lo que tienes que saber sobre el tomate: propiedades y beneficios
- Mejora el estado de ánimo. El plátano es precursor de la serotonina, una sustancia que eleva los estados de ánimo y calma la ansiedad.
- Cuida la visión. Por las vitaminas A que contiene.
- Mejora el aspecto de la piel. Al tener muchos minerales antioxidantes como sucede con los aguacates o las nueces, los plátanos ayudan a tener una piel más tersa y sana. Recomendable para quienes sufren de acné o piel seca.
