Rigoberta Bandini ha sido la gran protagonista del Benidorm Fest celebrado este fin de semana, pese a no haber sido elegida para representar a España en el próximo Festival de Eurovisión, que tendrá lugar en Turín el próximo mes de mayo. Su tema, Ay mamá, se ha convertido en todo un himno feminista.
Sin embargo, el controvertido sistema de votación decantó la balanza para Chanel. El jurado se inclinó por apostar por esta última con SloMo, mientras que el público eligió como favoritas a Tanxugueiras, por delante de Rigoberta tanto en el voto demoscópico como en el televoto. El resultado generó una gran polémica en redes sociales y el primer eurodrama.
Lea también: ¿Qué relación tiene Chanel con Miryam Benedited?: la ganadora del Benidorm Fest lo explica
Pero volvamos a Rigoberta. La puesta en escena contó con una gran 'teta terráquea' en los instantes finales, al tiempo que la catalana se despojaba de su vestido quedándose en un body. Estaba hecha de poliespán y de metal y tenía más de tres metros de altura.
El objeto en cuestión se llama Tetamundi y fue creado por Marina Salazar en 2016. "Reivindica la feminidad, el cuerpo y cuestiona la censura", explica la artista barcelonesa en Instagram. La Tetamundi aterrizó en el Benidorm Fest tras una idea de Joan Ros, antiguo compañero de Marina Salazar cuando estudiaba Diseño Gráfico, y encargado de vestuario de Rigoberta Bandini.
Pero lo curioso es que la Tetamundi se puede comprar en versión miniatura (22 cm diámetro y 22 cm de altura) en la web No queda triste de Marina Salazar por 121 euros. Al realizarse por encargo, se ofrece la opción de personalizarla, escogiendo los colores del arco, de la piel y de la pezonera. Los pedidos están disponibles a cualquier parte del mundo.
