Cualquier día es bueno para realizar una visita a alguno de los museos que tiene España por toda su geografía. 2022 es el año que está llamado a recuperar los datos de asistencia en la época previa a la pandemia, si bien es cierto que el curso de 2021 se cerró con una gran recuperación. Quizás, el más famoso y que está a la altura del Louvre de París o el MoMA de Nueva York es el Museo del Prado. Pero hay muchos más. ¿Cuánto cuesta visitar los más emblemáticos? Lo vemos a continuación.
Museo del Prado (Madrid)
Un total de 1.175.000 personas acudieron durante el 2021 a ver Las Meninas de Velázquez o el Jardín de las Delicias de El Bosco. Está ubicado en pleno Paisaje de la Luz de Madrid, declarado recientemente Patrimonio Mundial de la UNESCO. Es una visita obligatoria.
La entrada general cuesta 15 euros y la reducida, 7,50. Ojo porque el Museo del Prado tiene ciertos horarios cuya entrada es totalmente gratuita. Estos son los lunes a sábado de 18.00 a 20.00 y los domingos y festivos de 17.00 a 19.00.
Lea también: El mejor restaurante de España (según The Fork) está en Barcelona: estos son sus precios
Museo Guggenheim (Bilbao)
Diseñado por el arquitecto Frank O. Gehry, el edificio del Museo Guggenheim Bilbao está considerado como una obra emblemática de la arquitectura contemporánea. La Fundación acoge frecuentes exposiciones con obras que proceden de la sede Guggenheim de Nueva York.
Los precios del museo Guggenheim son los siguientes. La entrada general cuesta 13 euros; los niños y adolescentes hasta 17 años entran gratis; los estudiantes (de 18 a 26 años) pagarán 6,50 euros y los jubilados (mayores de 65 años) tendrán que abonar también 6,50 euros.

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (Madrid)
En 2021 fue el museo más visitado de toda España con un total de 1.643.108 personas. La sede principal del Museo Reina Sofía se encuentra en Atocha y alberga cuadros tan importantes como el Guernica de Picasso o la Muchacha en la ventana de Dalí.
La entrada general tiene un precio de 10 euros. Los menores de 18 años, los mayores de 65 años y los estudiantes entre 18 y 25 años entran gratis, además de otros tipos de colectivos. Consultar aquí horarios y más tarifas.
Museo Nacional d'Art de Catalunya (Barcelona)
El Museo Nacional d' Art de Catalunya se encuentra en la ciudad de Barcelona. La sede principal está en el Palacio Nacional, el edificio situado en la montaña de Montjuïc. Destaca por su colección de arte románico.
El precio de la entrada general tiene un costo de 12 euros. La opción Gaudí (14 euros) incluye una narración de la exposición con voz del actor Josep María Pou. Los menores de 16 años y estudiantes de Arquitectura y de Historia del Arte entran gratis. La entrada al museo es gratuita los sábados a partir de las 15.00 y el primer domingo de cada mes, así como las jornadas de puertas abiertas. Hay que reservar entrada anticipada para el control de aforo.
Lea también: Así es Chirón, el restaurante con estrella Michelín que puedes disfrutar por menos de 30 euros
Museo de las Ciencias (Valencia)
Construido en el antiguo cauce del río Turia, el complejo de la Ciutat de les Arts y les Ciènces, fue diseñado por Santiago Calatrava y Félix Candela. Uno de los edificios es el Museo de las Ciencias. Cuenta con un total de 26.000 metros cuadrados de exposiciones dedicadas a la ciencia, la tecnología y el medio ambiente.
La entrada general tiene un precio de 12 euros, mientras que la reducida cuesta 9,30 euros. De lunes a jueves, está abierto de 10.00 a 18.00, y de viernes a domingo, el horario se amplía hasta las 19.00.

Museo Picasso (Málaga)
El Museo Picasso de Málaga, ciudad natal del pintor, tiene un total de 285 obras que profundizan en su trayectoria. También suele contar con exposiciones temporales, tanto de Pablo Ruiz Picasso como de otras disciplinas.
La entrada general tiene un precio de nueve euros y la reducida, siete euros. ¿Cuándo es gratis? Cada domingo las dos últimas horas de apertura, así como el Día de Andalucía (28 de febrero) o el Día Internacional de los Museos (18 mayo). Consultar horarios.
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza (Madrid)
El Museo Thyssen-Bornemisza se encuentra también en el Paisaje de la Luz, en frente del Museo del Prado. Ofrece una amplia colección de obras que recorren la historia de la pintura occidental desde el siglo XIII hasta el XX. Están presentes artistas de la talla de Durero, Caravaggio, Rembrandt, Monet o Van Gogh.
La entrada general cuesta 13 euros; la reducida (mayores de 65 años y estudiantes), 9 euros. Las visitas son gratis todos los lunes.
