Londres es la capital de la ginebra y la ciudad acaba de acoger unos prestigiosos premios: los World Gin Awards 2022. Estos galardones, que reconocen a las mejores bebidas alcohólicas de este tipo a lo largo y ancho de todo el planeta, han encumbrado a siete firmas españolas.
Un panel de expertos a nivel internacional es el que determina los reconocimientos a través de un sencillo procedimiento de cata a ciegas. El 24 de febrero se realizará definitivamente la clasificación final, donde las ganadoras de cada categoría se medirán a las ganadoras del resto de países.
Lea también: Este es el vino español de 10 euros que recomienda 'The Washington Post'
En España, cada vez más son las empresas que se dedican a la producción de ginebra y esto es algo que podemos comprobar fácilmente visitando cualquier bar. Poco a poco, los establecimientos del país se van llenando de marcas nacionales que compiten a la perfección con las compañías más famosas del mundo, como Seegrams, Tanqueray o Bombay.
Las siete ginebras españolas que han sido premiadas
Spirito Vetton: Extra Dry y Cereza
Esta ginebra de Extremadura ha conseguido destacar en dos categorías. La Spirito Vetton: Extra Dry ha sido seleccionada como la mejor de España en el apartado Contemporary Style y Spirito Vetton: Cereza en la de Flavoured Gin. Actualmente, la primera tiene un precio de 31.35 euros la botella de 70 cl y la segunda 31.8 euros por la misma cantidad.
Lea también: Cinco planes con vino y amigos para sobrellevar la vuelta a la rutina
Estas ginebras están impulsadas por dos jóvenes de Zarza de Granadilla (Cáceres). Estas son producidas en la destilería RutaPlata, una pequeña empresa familiar que también hace la cerveza Cerex, el ron Granadilla, las cremas Ruta Plata y el whisky Estremeñu.
EN 2013, Marcos Rubio y Alfonso Vallejo, primos de 25 años, se pusieron a hacer cerveza en una antigua casa del pueblo. Hoy en día, la exportan a 11 países y tienen en su palmarés más 30 reconocimientos nacionales e internacionales.
Las ginebras del norte de España también arrasan
Por otro lado, una ginebra que se destila en A Coruña, la llamada Vánagandr London Dry Gin (31,50 euros) cuyo nombre procede de la mitología nórdica) se alzó con el premio ganador en la categoría Genever. En su web, presumen de contar "con los mejores alcoholes 100% de grano, la mejor selección de botánicos y la gran ventaja de contar con el agua de Galicia".
La segunda posición de este apartado se la llevó la ginebra Sloe Dry Gin (18 euros), de la destilería Licores Barañano, en la localidad de Amurrio (Álava). En el bronce se encuentran otras dos bebidas: la Bunker Artesanal (36,90 euros), de Bunker Destillery, en Las Grañeras (León) y Nubla London Dry Gin (unos 35-40 euros), realizada en Llanera (Asturias).
Finalmente, la séptima y última galardonada se elabora en el sur de España. De Marbella (Málaga) procede la Hayes Gin Fruit Spiced Barrel Aged Gin (unos 26 euros), que ha ganado el premio en la categoría Matured.