Estilo de Vida

Trucos caseros para limpiar las planchas de asar: del vinagre al zumo de limón

Plancha de asar (iStock)

Son muchas las personas que prestan especial atención a su alimentación para mantener un estilo de vida saludable. La dieta mediterránea se caracteriza por ser rica en frutas, verduras, pescado, legumbres, pan, cereales, huevos, y nuestro 'oro líquido', el aceite de oliva virgen extra.

Además de los ingredientes, también tenemos que poner el foco en las diferentes técnicas de cocción. No es lo mismo comerse una patata frita que una patata asada. O un filete de pechuga de pollo rebozado que a la plancha. Así pues, cocinar en una plancha de asar tiene beneficios para el organismo (al cocinar sin aceite), además de hacer que nuestros platos tengan un sabor especial.

¿Por qué usar una plancha de asar?

La plancha de cocina eléctrica se trata de un pequeño electrodoméstico con mucha versatilidad y que permite que las elaboraciones sean sanas y bajas en grasas. Para su correcta conservación, los fabricantes recomiendan un buen mantenimiento de la placa. La limpieza debe ser exhaustiva para que no pierda sus propiedades.

¿Cuáles son los mejores trucos para limpiar una plancha de asar?

Existen varios trucos caseros para acometer este proceso. Uno de ellos consiste en hacer una mezcla que lleve agua y vinagre, lo que desinfectará la plancha además de acabar con el mal olor que puede dejar el cocinado de unas gambas, por ejemplo. Con un trozo de papel de cocina, restregamos la superficie. 

Otra método es poner unos hielos encima de la plancha caliente. De esta forma, los restos que siguen adheridos a la placa desaparecerán con el contraste de temperatura. Después, habrá que pasar un papel de la misma forma que hicimos con el agua y el vinagre.

El zumo de limón también es un gran aliado para lograr que el brillo de la plancha perdure en el tiempo. Se debe a su poder desengrasante. Solo se necesitan unas cuantas gotitas. Un último truco casero: hacer una mezcla de agua y sal gorda. Viértela sobre la placa, espera unos segundos y finalmente pasa una bayeta para quitar la suciedad. 

No lo hemos dicho hasta ahora, pero se da por hecho de que la limpieza de la plancha eléctrica la tenemos que hacer siempre una vez que hayamos desconectado el aparato de la corriente eléctrica. 

Las elaboraciones en una plancha de asar son más sanas (iStock)

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments