La pandemia de covid-19 ha hecho que el turismo interior gane peso en los últimos meses, y que ahora los españoles optemos por conocer pueblos y ciudades que no son tan turísticos y que están alejados de las zonas de costa. Pues bien, un conocido pueblo de la provincia de Teruel (Aragón), ha sido seleccionado por el portal online británico Uswitch como uno de los más bonitos de Europa. Se trata de Albarracín.
"El imponente perímetro fortificado alberga un pueblo que ha conservado su sabor islámico y medieval. Rodeado de rocas y acantilados de arenisca roja, es un lugar que ofrece una combinación de oportunidades turísticas pasivas y de aventuras", dice de Albarracín este informe que ha sido elaborado tras analizar Instagram y Pinterest para determinar cuáles son los pueblos más populares en redes sociales.
Albarracín cierra la lista, en la que se encuentran otras joyas del viejo continente como Oia, la localidad más famosa de Santorini (Grecia); Göreme (Turquía); Hallstatt (Austria); Vernazza (Italia), Tobermory (Isla de Mull, Escocia), Furnas (Las Azores), Folegandros (Grecia), Wengen (Suiza) y Portree (Skye, Escocia).
¿Cómo llegar a Albarracín?
Albarracín se encuentra a poco más de media hora en coche desde Teruel. Para llegar deberás tomar primero la avenida Zaragoza dirección N-234 / N-420 para después coger la A-152. Si el punto de origen del viaje es Madrid, tardarás tres horas y media por la A-3 desviándote en Tarancón, mientras que desde Barcelona la ruta se prolonga hasta las casi cinco horas por la AP-7 hasta coger la A-23 a la altura de Sagunto.
¿Qué ver en Albarracín?
El casco histórico de Albarracín transporta al turista a la Edad Media. Entre sus callejuelas (y sus cuestas), podrás ver edificios como la Catedral del Salvador, la iglesia de Santa María, el Palacio Episcopal, la Casa de la Julianeta, la calle Azagra, la Torre Blanca o el Museo Diocesano. Otras interesantes visitas son el Museo de Juguetes, El Andador y la Fundación Santa María. Las murallas, de origen árabe, son otra visita obligatoria. Situadas en la parte alta de Albarracín, las vistas que ofrecen son memorables.
Murallas de Albarracín (iStock)
La naturaleza que envuelve a este pueblo turolense ofrece multitud de planes: podrás recorrer el sendero del Paseo Fluvial de Guadalaviar; hacer la ruta del Barranco de la Hoz y la Cascada Calomarde; visitar el nacimiento del río Tajo (a 38 kilómetros de Albarracín) o conocer las cuevas de arte rupestre en los Pinares de Rodeno.
¿Qué comer en Albarracín?
La visita perfecta a Albarracín se debe complementar con comer productos típicos de la tierra. Hay que probar el queso de Albarracín, uno de los mejores del mundo. En 2016, Quesos Albarracín obtuvo 13 medallas. Otra de las delicias culinarias que ofrece Albarracín es la carne de caza como el ciervo o el jabalí. Destaca el guiso de toro. La trucha es otro de los bocados exquisitos de la zona. Por último, los hornos de leña preparan riquísimas tortas finas, magdalenas y la famosa rosquilla árabe.

Lea también: Los dos pueblos españoles que están entre los 44 mejores del mundo
¿Qué tiempo hace en Albarracín?
Todas las épocas del año son buenas para conocer este bonito pueblo de Aragón, si bien es cierto que las mejores son la primavera y el verano porque los días son más largos y las temperaturas son más suaves. En Albarracín hace frío, es normal que el mercurio baje hasta los 0ºC y que incluso nieve, por lo que deberás llevar ropa de abrigo para que tu viaje no se convierta en un infierno. ¡Y calzado cómodo para recorrer sus calles!
