Estilo de Vida

Diez aceites de oliva españoles están entre los mejores del mundo (y valen menos de 10 euros)

Uno de los mejores exponentes de la dieta mediterránea es el aceite de oliva. Por muchos es considerado nuestro 'oro líquido', ya que la ciencia ha demostrado que tiene multitud de beneficios para la salud: controlar el colesterol, potenciar el sistema inmunológico, mejorar la circulación, retrasar el envejecimiento o ayudar a la memoria.

A todo esto se le ha unido ahora un estudio publicado en el Journal of The American College of Cardiology, firmado por investigadores de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, ha aportado nuevos datos sobre los beneficios del aceite a largo plazo. Una de las conclusiones del informe es que una mayor ingesta de aceite de oliva reduce el riesgo de mortalidad total y por otras causas específicas.

España es el mayor exportador de aceite de oliva (48% del total mundial). Sin embargo, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE), el precio de este producto de primera necesidad se encareció hasta un 22,9% en agosto de 2021 respecto al mismo mes del año anterior por dos factores: la reducción de la cosecha y el aumento de la demanda a nivel internacional.

Lea también: No, el aceite de oliva no se pone malo por estos grumos blancos: cuál es la explicación

Pero ojo, porque no siempre hay que pagar un precio de oro por degustar un aceite de oliva de calidad. La Guía EVOOLEUM, revista especializada que cada año elige los 100 mejores AOVE del mundo, ha publicado los más económicos: de los 68 de origen español, 16 cuestan menos de diez euros (la botella de 500 ml).

Los aceites son de todos los gustos, y se pueden adquirir en sus tiendas online casi siempre en packs de tres, seis o más unidades. Son los siguientes:

1. Molino del Genil Premium Picual

Procedencia: Molino del Genil (Córdoba)

Precio: 3,66 euros

2. La Unidad

Procedencia: Cooperativa del Campo La Unidad (Badajoz)

Precio: 4,50 euros

3. Fidelco Gold Coupage

Procedencia: Aceites Delgado (Guadalajara)

Precio: 5,90 euros

4. Magnolio Cru

Procedencia: Aceites Olivar del Valle (Ciudad Real)

Precio: 6,50 euros

5. Prólogo Picual

Procedencia: Jaencoop (Jaén)

Precio: 6,50 euros

6. Finca Badenes Cosecha Propia Picual

Procedencia: Aires de Jaén (Jaén)

Precio: 6,75 euros

7. Reino de Jaén Cosecha Temprana

Procedencia: Sociedad Cooperativa Agrícola San Francisco (Jaén)

Precio: 7 euros

8. Oro de Génave Selección

Procedencia: Jaencoop (Jaén)

Precio: 7,15 euros

9. Tierra Laguna Blend

Procedencia: Productos del Campo Braes (Córdoba)

Precio: 8,90 euros

10. Palacio de los Olivos Picual

Procedencia: Olivapalacios (Ciudad Real)

Precio: 9 euros

Diez aceites de oliva españoles por menos de diez euros (EVOOLEUM)
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments