Estilo de Vida

Por qué beber un vaso de agua en ayunas es bueno para el organismo (lo dice la ciencia)

Foto: iStock

El agua es esencial para la vida. Todos necesitar esta bien hidratados para que nuestro organismo funcione de manera correcta. De esta forma, nos ayuda a eliminar las toxinas y desechos que no necesitamos, a poner en funcionamiento el aparato digestivo o a regular la temperatura corporal, entre otras muchas funciones.

Estamos formados por agua. Pero, ¿exactamente cuánta cantidad? El porcentaje puede variar dependiendo de la etapa vital en la que nos encontremos, aunque oscila entre el 50% en las edades más adultas y el 70% en las más tempranas, justo al nacer.

Cierto es también que el cuerpo de las mujeres contienen menos agua que el de los hombres porque tienen más tejido adiposo. La sangre contiene un 83% de agua; el corazón y órganos como el hígado y los riñones, entre un 70 y un 80%; los pulmones, un 80% y la piel, un 72%.

¿Cuánta cantidad de agua hay que beber al día?

Siempre se ha dicho que lo ideal es bebernos 2 litros de agua, sin embargo, no hay evidencia científica que lo sustente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo recomendable es beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día, pero existen más factores a tener en cuenta:  

- Ejercicio físico. Antes, durante y después de practicar deporte conviene beber agua para cubrir la pérdida de líquidos tras la sudoración. 

- Condiciones climáticas. Se recomienda que las personas que viven en zonas cálidas o que estén pasando una ola de calor beban mucha agua para evitar dolores de cabeza o calambres asociados a la deshidratación.

- Embarazo y lactancia. Las mujeres que están en período de gestación deberán consumir mayor cantidad de agua para mantenerse hidratadas. La Oficina de la Salud de la Mujer recomienda 2,5 litros diarios a las embarazadas y 3,1 litros al día a las que dan el pecho.

- Problemas de salud. Es fundamental beber agua cuando se padece enfermedades que provocan fiebre, vómitos y diarreas, para recuperar líquidos.

Foto: iStock

¿Cuáles son los beneficios del agua para la salud?

Hay que decir que el agua es beneficiosa para nuestra salud, pero siempre con moderación, ya que su exceso puede ser perjudicial. La sobrehidratación puede provocar náuseas, desorientación, cefaleas e, incluso, en los casos más extremos, la muerte.

- Ayuda a eliminar la retención de líquidos

- Regula el correcto funcionamiento de los órganos.

- Libera desechos en la orina

- Ayuda a minimizar los efectos nocivos de sustancias nocivas para el organismos, tales como la contaminación, el tabaco o el alcohol.

- Mejora la elasticidad y tonicidad de la piel.

- Ayuda a bajar de peso. Una buena hidratación se asocia a la quema de calorías, ya que reduce la sensación de hambre.

- Protege el sistema linfático y ayuda al tránsito intestinal.

- Previene el estreñimiento.

- Reduce el nivel de acidez de estómago.

- Favorece el equilibrio de temperatura corporal.

- Mantiene lubricados los músculos y articulaciones.

¿Por qué beber agua en ayunas es bueno?

Cuando suena el despertador (el peor momento del día), muchos tenemos la rutina de meternos directamente en la ducha y después bebernos un café. Sin embargo, lo que desconocías es que la ciencia aconseja ingerir un vaso de agua para que nuestro organismo se active, ya que por la noche, el cuerpo tiende a deshidratarse.

Además, beber agua en ayunas puede contribuir a la prevención de enfermedades. Si a ese vaso de agua le exprimimos jugo de limón, haremos que contenga propiedades antibacterianas y antivirales. Además, ayudaremos la depuración de todas las bacterias dañinas.  

Como hemos apuntado anteriormente, tres vasos de agua puede facilitar la digestión del desayuno, sobre todo en las personas que padezcan de acidez. Por último, beber agua en ayunas por las mañanas hace que uno empiece el día con un buen chute de energía.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments