Todos años la misma historia. Pasan las fiestas de Navidad y todo el mundo vuelve a esa fría rutina alejada del ambiente de ilusión y felicidad que envuelve (en los mejores casos) a esa época del año. ¿Que la gente sufre ese síndrome postvacacional con la vuelta al trabajo? Sí. ¿Que la cuesta de enero se hace eterna después de cada Nochevieja? También.
Lea también: ¿Por qué se produce el insomnio?: 14 consejos que debes seguir para poder dormir bien
Pero de ahí a decir que el tercer lunes de este mes es el día más triste del año para todo el mundo hay un paso. Un gran paso. Y es que esta es la moda que de hace unos años a esta parte nos han intentado meter con calzado: el famoso Blue Monday, supuestamente el día más aciago de los 365 que componen cada vuelta al sol.
Hace unos años, en 2005, una agencia de viajes realizó un estudio en el que llegó a la conclusión de que el tercer lunes de enero era el día más triste del año. Para ello, se basaban en una fórmula matemática creada por un psicólogo, que apoyaba esta teoría por varios factores. Entre ellos, por ejemplo, la cuesta de enero, la climatología adversa habitual de estos días del mes o darse cuenta de nuestras dificultades para cumplir con los propósitos de año nuevo.
Spoiler: todo se trataba de una estrategia comercial. Finalmente, con el paso del tiempo, se descubrió que lo que se escondía realmente detrás de ese estudio era una campaña de marketing que ha ido creciendo más y más gracias a las redes sociales y el bombo que le dan los medios de comunicación.
El verdadero origen del 'blue monday', ¿el día más triste del año?
¿Cómo se llegó a la conclusión de que este lunes 17 de enero (esta vez) es el día más triste del año? Tras experimentar una bajada considerable en el número de reservas a lo largo del mes de enero de 2004, la compañía de viajes Sky Travel decidió buscar algo que diera la vuelta a la tortilla y que le ayudara a incrementar sus ventas de cara a 2005. Tras estudiar varias opciones, la empresa se puso en contacto con la agencia de comunicación Porter Novelli para que le ayudara a darle la vuelta a la situación.
Tras valorar distintas propuestas, la agencia les propuso la posibilidad de desarrollar el Blue Monday para incrementar sus ventas de cara al mes de enero. En cuestión de días, la agencia de comunicación desarrolló un estudio que determinaba que el tercer lunes de enero era el más triste de los 365 días del año. Una vez dado este paso, Poter Novelli contactó con varios psicólogos para que firmaran el estudio con su nombre para darle veracidad al estudio.
Así es la supuesta receta de la felicidad, según el estudio
Tras esta solicitud, la gran parte de los psicólogos consultados se negaron a participar, alegando que no se trataba de una propia investigación. Tras hablar con varios expertos, la agencia de marketing dio con el profesor de la Universidad de Cardiff Cliff Arnall, que se limitó a aceptar una oferta económica. Su firma fue suficiente para tratar de dar rigor al estudio y es por ese motivo por el que ha llegado el supuesto peor día hasta nuestro presente.
La fórmula de la felicidad, según un mal estudio
¿Y cómo se calcula la felicidad? Según el estudio firmado por Cliff Arnall, a través de la fórmula 1/8C+ (D-d) 3/8xTI MxNA. La 'C' se refiere al factor climático, la 'D', a la mala situación económica tras las Navidades y la 'd' es la cantidad de dinero que se cobrará a final de mes. A continuación aparece una letra 'T', que corresponde al tiempo transcurrido desde la Navidad y la 'I', que hace referencia al periodo de tiempo desde el último intento sin éxito de dejar un mal hábito. Por último aparece la 'M', que representa las motivaciones y 'NA', la necesidad de actuar para cambiar la vida.
Lea también: ¿Cómo superar el duelo tras la muerte de tu perro? Consejos para este duro trance
Después de publicarse este artículo, muchos científicos salieron a rebatir la fórmula de Cliff Arnall. Uno de ellos fue Ben Goldcacre, divulgador e investigador de la Universidad de Oxford, que aseguró que se traba de un cálculo sin sentido. "¿Qué obtienes si combinas 14 kilos de arena, 53 oC, 143 km/h y una comadreja? Como mucho, obtendrías una comadreja arenosa rápida y caliente, lo que no sería de utilidad para nadie, pero podría atraer algún interés de los medios".
Años más tarde, el científico acabó reconociendo que el polémico estudio no era suyo y que aceptó firmarlo a cabo de una suma importante de dinero. Por este motivo, concluimos que el famoso 'blue monday' es una estafa y no todo por qué ser negativo durante este día. Todo va a defender cómo lo afrontes y de las distintas cosas que nos sucedan a lo largo del día.