Pasadas las celebraciones de Navidad, toca hacer balance de gastos tras afrontar económicamente las reuniones y festejos de Fin de Año, Año Nuevo y del día de Reyes, con sus respectivos desembolsos. Todo ello, ha desembocado ahora en el arranque de la famosa y tediosa cuesta de enero hasta la llegada del próximo salario.
Una de las máximas preocupaciones de los consumidores durante estas fechas es si los comercios han aprovechado que esta es una época en la que se gasta más dinero para subir el precio de sus productos. ¿Es esto cierto? ¿Podemos ahorrar adelantándonos a las compras de Navidad? ¿Cuánto tiempo antes?
Lea también: El truco de Jacob Petrus para parecer más alto que Anne Igartiburu en las Campanadas de TVE
Para ello, la OCU realizó un estudio de "observatorio de precios" en el que analizó la evolución del coste de los artículos más frescos que solo se encuentran en Navidad o productos de mayor calidad que se reservan para esta tipo de conmemoraciones especiales.
Tras las restricciones y medidas de seguridad para la contención de la pandemia del coronavirus llevadas a cabo en diciembre de 2020, este año las previsiones recuerdan a los años de antes de la pandemia. Según la encuesta de OCU sobre las previsiones de gastos y celebraciones, en la Navidad 2021 el gasto medio por persona ha sido de 641 euros entre regalos, comidas y celebraciones.
El truco para ahorrar 650 euros a lo largo de un año
Ante este complejo panorama que atraviesan muchas familias en el plano económico, existen una serie de recomendaciones que servirán para sobrevivir a la temida cuesta de enero. De la misma manera, en las últimas horas se ha convertido en viral un truco con el que toda persona que lo lleve a cabo de forma rigurosa logrará ahorrar 650 euros a lo largo de un año, una cantidad nada desdeñable.
Lea también: El truco definitivo para quitar las manchas de pintura de la ropa: ¿cómo se evita dañar el tejido?
Este consejo está diseñado por un comparador de productos financieros, que propone realizar el llamado 'reto del céntimo'. Se trata de un plan de ahorro que se lleva a cabo durante un año entero. Siguiéndolo, se podrán reunir hasta 650 euros al año simplemente aprovechando las monedas de céntimos que sobran siempre en la cartera.
Para ejecutar este plan se necesitan dos cosas: una hucha y el compromiso de guardar cada día una serie de céntimos en su interior. El primer día del reto se guarda un céntimo; el segundo, dos; el tercero, tres... y así progresivamente hasta que el último día del año se guardan 3,65 euros. ¿Cuánto habremos ganado al final? En los 31 primeros días del ahorro son 4,9 euros. No es una cifra elevada pero esta irá aumentando mes a mes. En febrero, por ejemplo, asciende a 13 euros, cantidad muy lejos de los 109 que se conseguirían en diciembre.
Si se cumple rigurosamente el reto durante los 365 días del año, finalmente obtendremos un ahorro de 667,95 euros. Desde la consultora, hacen también la propuesta se lleve a cabo de forma inversa: colocando en la hucha la cantidad más alta el primer día e irla disminuyendo poco a poco hasta el mes de diciembre. Para los más comprometidos, este reto se puede llevar a cabo con cifras más altas. Haciéndolo de cinco en cinco céntimos, al final del año se habrán conseguido guardar más de 3300 euros.