Estilo de Vida

El pronóstico de Jorge Rey para enero, un año después de Filomena: ¿dónde nevará estos días?

  • El joven burgalés vaticina mal tiempo y cree que habrá nevadas el 24 de enero
Foto: iStock

Después de tener temperaturas casi primaverales en Fin de Año, la península ibérica está sufriendo las consecuencias de la masa polar que ha entrado desde el Atlántico. Esto ha hecho recordar a muchos lo que sucedió justo hace un año: Filomena, la extraordinaria borrasca que trajo nieve primero y hielo después, comenzaba a teñir todo de blanco.

Todos nos acordaremos de Filomena, pero también de Jorge Rey, un chaval burgalés que fue capaz de vaticinar este fenómeno meteorológico a través del método de las Cabañuelas, con el que dice acertar en el 98% de las veces. Hace poco, coincidiendo con el Black Friday, volvió a dar en el clavo con su pronóstico con importantes nevadas: "Las Cabañuelas nos dijeron que, a finales de noviembre de 2021, vendría el puro invierno".

¿Qué tiempo hará en enero?

Pues bien, ahora la nieve ha vuelto a hacer presencia en algunas ciudades, aunque bien es cierto que no se espera una Filomena 2.0 por el momento. Decimos esto porque Jorge Rey sí se atrevió a predecir un episodio similar "por la posición de la Luna" para el próximo 24 de enero. Dice que las nevadas serán protagonistas.

"Habrá vaguadas, aire frío y borrasca que van a afectar sobre todo con nevadas hacia el norte de la península", apunta el joven. "Este mes se podría definir con dos refranes: 'Enero, mes de frío, nieve y puchero' y 'Enero, trentayunero, siete capas y un sombrero y todavía me hielo":

El responsable de ofrecer la información meteorológica en Radio Espinosa Merindades, emisora local de Monasterio de Rodilla, asegura que si la nieve ha aparecido en Burgos, Ávila o León, también podría caer en cotas altas de Granada, Jaén o Almería, tal y como asegura en Antena 3. Rey dice, además, que habrá heladas "bastante importantes" en Teruel y Segovia. Resumiendo, el mal tiempo predominará en toda la península.

Así funciona el método de las cabañuelas (que usa Jorge Rey)

El método de las cabañuelas que utiliza Jorge Rey para sus pronósticos es un sistema de predicción del tiempo a largo plazo, que consiste en 'adivinar' cómo será el próximo de año en base a lo que diga la naturaleza en un período concreto de tiempo. Se estudia los vientos, las nubes, las mareas y hasta el comportamiento de los animales.

Lea también: Así comenzó la afición a la meteorología de Jorge Rey, el joven de 15 años que predijo Filomena

Esta observación se tiene que hacerla del 1 al 24 de agosto de cada año, y esta a su vez se divide en dos fases: del 1 al 13 de agosto en los fenómenos que sucederán las primeras quincenas de los meses, y del 13 al 24 de agosto lo que ocurrirá en las segundas quincenas.

En las cabañuelas, se asigna cada día de agosto a un mes del año siguiente: el 1 es enero, el 2 es febrero y así sucesivamente hasta el 12 que es diciembre. A partir del 13, la cuenta es a la inversa: el 13 es diciembre, el 14 noviembre y así hasta el 24, que vuelve a ser enero.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 1

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

-
A Favor
En Contra

Hasta diciembre de 2019 no hubo unanimidad de que animal era el mas peligroso del mundo, desde entonces hasta enero de 2021 se consideró que era el pangolín; pero a partir de esta fecha se han hecho nuevas indagaciones y han concluido en que el humano no vacunado es el peor enemigo de la humanidad. No lo predijo ningún astrólogo ni pitonisa.

Puntuación 1
#1