El aumento del precio del menú degustación del templo gastronómico creado por Dabiz Muñoz generó ríos de tinta y despertó una atención mediática sin precedentes. Pero no es el único que ha dado el paso de incrementar el precio de su menú.
Cuando este otoño se supo que el marido de Cristina Pedroche subía el precio de su menú degustación de DiverXO un 46 por ciento (de 250 a 365 euros, más 150 con la opción maridaje), el chef de 41 años explicó que lo hacía por sus empleados.
Lea también: Este es el restaurante de barrio que recomienda David Muñoz para comer arroz con bogavante
Dijo que eso le permitiría "tener horarios racionales y ser sostenibles" y justificó que así podría cumplir como empresario con "las condiciones laborales de cualquier gremio tienen que ser sostenibles a nivel humano". Dabiz Muñoz señaló que él había pasado por esa etapa laboral: "La gente del gremio me enseñó que lo normal era trabajar 14 o 15 horas al día, 5 días y medio a la semana. Y si querías ser cocinero o camarero, lo primero que te decían era: 'Prepárate para no tener vida'. Y era lo normal, lo teníamos interiorizado", aseguraba Muñoz.
El madrileño, que estuvo casado con Ángela Montero Díaz, socia gerente y jefa de sala de DiverXO, cambió de partenaire a la vez que de pareja. En diciembre de 2014, hace ahora siete años, empezó una relación con la presentadora de televisión Cristina Pedroche, con quien se casó el 24 de octubre de 2015. Desde que comparte su vida con la vallecana, su proyección mediática se ha multiplicado.
Muños ha declaradp que "los tiempos cambian para bien", confiesa que es partidario de rehacer muchas cosas. "Cuanto más arriba estás en la pirámide, más capaz eres de inspirar a los demás", y pone por ejemplo a Joan Roca de El Celler. "Ellos llevan ya tres años trabajando en la sostenibilidad humana y a mí me ha inspirado mucho. Ya hemos cambiado muchas cosas y después de la pandemia, aún más rápido", manifestó el cocinero madrileño.
Pues bien, los hermanos Roca elevan este comienzo de año su menú de 190 euros hasta los 215 euros, lo que significa un aumento del 13%, mientras que el de 225 euros costará 250 euros, un 11% más.
Los de Girona no son los únicos que han hecho un ajuste hacia arriba de sus tarifas. Quique Dacosta, Restaurante Arzak, Aponiente o El Asador Etxebarri son son algunos de los restaurantes del máximo nivel que también apuestan por una subida. Tal vez sea consecuencia del encarecimiento de las materias primas o simplemente, como decía David Muños, porque quieren mejorar las condiciones laborales de sus plantillas.
El buque insignia de Dabiz Muñoz, con sus 365 euros desde este uno de enero, seguirá siendo el más caro del grupo de selectos templos gastronómicos. Otros restaurantes de 3 estrellas Michelín más baratos que DiverXo, son el de Martín Berasategui (Lasarte (Guipúzcaa), que tiene un menú por 290 euros. En el de Quique Dacosta se puede comer por 260 euros; por 10 euros menos tenemos la opción de Eneko Atxa, en Azurmendi.
Por 242 euros se puede comer en el Arzak de Donosti o en Akelarre, de Subijana (240). Por 215 euros tenemos el Aponiente. En el Cenador de Amós, de Jesús Sánchez, podemos el menú largo cuesta 227 euros, aunque hay otro por 190. El ABAC de Jordi Cruz, vale 225 euros.
Si bajamos a 2 estrellas Michelín el precio baja mucho. En Maralba (Almansa, Albacete), Fran Martínez da de comer (si consigues mesa) por 90, 75 o 56 euros, según el menú elegido. Paco Roncero, con 2 estrellas Michelín, tiene un restaurante con su mismo nombre en Madrid y su cocina de vanguardia se puede saborear por 148 euros, aunque hay opción del menú "barato" de 85 euros, denominado Essence.