Este martes, 28 de diciembre, se celebra en España el famoso Día de los Santos Inocentes, una fecha en la que mucha gente prepara bromas para sus familiares y amigos. Es un día de celebraciones y sorpresas, siempre evitando que sean de mal gusto.
Este año, a pesar de la pandemia, se puede seguir llevando a cabo, ya que no impide saltarse las normas de seguridad frente al coronavirus. A buen seguro, muchos tirarán de ingenio para gastar originales inocentadas a la gente de su entorno.
El cruel origen del Día de los Santos Inocentes
A pesar de las risas y buen rollo que se respira en esta particular fiesta, lo cierto es que su origen está marcado por una cruel tragedia. Esta tradición procede del cristianismo: en el episodio que narra la matanza de todos los niños nacidos en Belén (Judea), menores de dos años, que fue ordenada por el rey Herodes I 'El Grande' con el objetivo de deshacerse de Jesús de Nazaret.
Lea también: La cesta de la compra de Navidad crece un 10% respecto a 2020: ¿cuánto se gasta cada español en estas fechas?
El apelativo de 'Santos Inocentes' viene de que a una edad tan temprana (2 años) no podían haber cometido aún ningún pecado. A lo largo de la historia, los motivos de la celebración fueron cambiando y los monaguillos comenzaron a gastar bromas en este día. Costumbre que pasó después a las familias y amigos hasta llegar hasta nuestros días.
El error de la Iglesia celebrándolo el 28 de diciembre
Hay muchas teorías sobre por qué se celebra el 28 de diciembre el Día de los Santos Inocentes, pero todo indica a que se trata de un error de la Iglesia Católica. El fallo existiría porque, según el Evangelio de Mateo, la matanza de Herodes sucedió tras la visita de los Reyes Magos, por lo que tendría que haber sido días después de la Epifanía del 6 de enero.
Lea también: ¿Sabes lo que es un burrito sabanero?: el curioso origen del villancico más escuchado por los niños en Navidad
En algunos pueblos españoles la fiesta va más allá de las bromas y, por ejemplo, en Tremp (Lleida), por ejemplo, se cuelga un muñeco de papel gigante de un campanario y, más tarde, se baja a ritmo de pasacalles para quemarlo. En Ibi, Alicante, es el Día dels Enfarinat (enharinados) mientras que en la localidad de Fraga (Huesca) se lanzan huevos en una guerra de peñas. En Jalance (Valencia) se celebra la Fiesta de los Locos, con la música y los estrafalarios maquillajes son los protagonistas entre los más jóvenes.
No en todos los países se celebra el Día de los Santos Inocentes el 28 de diciembre. En otros lugares del mundo, esta fiesta tiene lugar el día 1 de abril y se conoce con nombres diferentes: en Italia se conoce como Pesce d'aprile, en Canadá comoPoisson d'avril, en Portugal y Brasil le llaman Día de mentira y en Austria, Suiza y Alemania se celebra el Erster April. Tanto en Australia como en EEUU y Reino unido es el Fool's day.