Las fiestas de la Navidad son un momento vital feliz, pero podemos caer en la nostalgia, en la tristeza o en la frustración por la distancia que nos obliga la pandemia. Y también podemos caer en el conflicto: ¿te sientes en la mesa con un familiar al que no 'tragas'? ¿compartes la Navidad con un antivacunas? Una voz experta, psicóloga y coach emocional, nos das las claves para no renegar de la Navidad.
Nadie quiere ser el Grinch de la familia ni el Grinch de la Navidad. Renegar de las fiestas es como nadar a contracorriente. Alicia López Losantos, psicóloga, socióloga y coach emocional, nos da unas claves para afrontar sentimientos de nostalgia y soledad y gestionar situaciones conflictivas, tan típicas de las reuniones familiares.
Para abordar emociones como la tristeza, López Losantos aconseja: "Si la melancolía nos lleva a encerrarnos en casa en soledad, no debemos hacerlo. Hay que salir y disfrutar de la actividad de la calle. Permitirnos algunos caprichos". Para aquellos que han sufrido la pérdida de alguien muy querido, la experta recomienda: "Compartir con nuestros familiares o amigos, buenos recuerdos sobre esa persona. Alegrías y anécdotas que hagan que lo tengamos presente aún en la ausencia".
Para afrontar la distancia entre las familias, que nos ha venido impuesta por la ola de Ómicron, la psicóloga propone: "Hacer presentes a aquellos que queremos a través de los medios telemáticos. Aunque no suplan el calor humano, sí pueden acercarnos a los que más queremos."

Para gestionar la presión de compartir una mesa con un familiar con quien no tenemos una buena relación. La psicóloga responde que esto es un hecho "que genera mucho estrés". Si este es nuestro caso, toma nota de tres básicos que nos marca López Losantos:
1. "Lo recomendable en estos casos es estar el tiempo justo de la comida o cena y, una vez terminados los postres, marcharnos".
2. "Sentarnos al lado de las personas que más nos agraden".
3. "Intentar disfrutar del evento sin entrar en discusiones ni en conversaciones comprometidas".

Otra situación conflictiva: Navidad y vacunas. ¿Cuáles son las claves para no discutir con un familiar antivacunas? La experta responde: "No creo que personas vacunadas se sienten en una mesa con no vacunados. Y si de repente se encuentran en esa situación porque no lo sabían con anterioridad, lo mejor es que se respeten las decisiones de seguir o marcharse de la comida familiar".
¿Cada vez hay más Grinch de la Navidad? "Es la otra cara de estas fiestas. En el lado oscuro de estos días nos encontramos un consumismo exacerbado, tensiones familiares y compromisos, por no hablar de la soledad que se siente infinitamente más si no tenemos con quien compartir la mesa", nos cuenta Alicia López Losantos.