Faltan apenas dos días para la Navidad y todo el país sigue con atención las informaciones publicadas en periódicos, radios y televisiones, sobre el avance de la sexta ola del coronavirus. Un nuevo aumento de contagios que ha puesto en jaque las celebraciones mientras las autoridades sanitarias plantean un nuevo arsenal de restricciones para frenar la transmisión de la covid 19.
Sin embargo, no solo el coronavirus puede causar más de un quebradero de cabeza a la población durante esta semana. Y es que ha cambiado la tendencia meteorológica por completa y se viene una gran borrasca que nos acompañará durante gran parte de estas Navidades.
Lea también: Por qué debes comer piña en Navidad: estas son sus propiedades y sus beneficios
Se trata de una gran descarga de lluvia en todo el oeste del país. A lo largo de toda la semana, va a llover todos los días. Eso sí, la lluvia se concentrará principalmente en Andalucía, Extremadura y Galicia, donde se prevén cúmulos de entre 100 l/m2 y 250 l/m2.
¿Quiénes son las personas a las que más afecta el frío?
El invierno y el frío han llegado de sopetón y sus consecuencias afectan de múltiples formas a una sociedad preocupada por su salud, en plena nueva ola de contagios, disparada por el impacto de la variante omicron. Por este motivo, ahora más que nunca debemos seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y, en lo personal, intentar reforzar de la mayor forma nuestros sistema inmunitario. ¿De qué manera? ¡Te contamos cómo!
Lea también: Todo lo que tienes que saber sobre el tomate: propiedades y beneficios
Antes que nada, cabe explicar quienes son las personas más afectadas por el frío. Los colectivos más vulnerables son las personas mayores, junto con los niños y los enfermos crónicos. El consumo de algunos medicamentos modifica los mecanismos que regulan la temperatura corporal, así como el nivel socioeconómico al que perteneces o el lugar en el que trabajas. Por ejemplo, evidentemente, las personas que trabajan al aire libre se exponen más al frío.
¿Cómo proteger el sistema inmune ante el frío?
Hay muchas maneras de reforzar las defensas del organismo ante la llegada del frío invernal. Proponemos algunas:
1. Sigue una dieta saludable y equilibrada
Intenta que la alimentación favorezca la producción de energía calorífica. Hay sustancias naturales, como el propóleo, que refuerzan nuestro sistema inmune. Otras, como la vitamina C, tienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
Es recomendable, por contra, reducir la ingesta de azúcares y harinas refinadas y optar por vegetales, frutas y otros productos, como el jengibre o el cacao, que contienen polifenoles y potasio. Todo ello, hará nuestro cuerpo más resistente a los virus.
2. Controla el estrés y apuesta por el descanso
El estrés perjudica al sistema inmunitario porque altera las funciones del organismo. El yoga o la meditación ayudan a reducir la ansiedad. También lo hace un buen descanso, que debe hacerse en lugares ventilados y dejando a un lado las pantallas.
3. Hacer ejercicio
El ejercicio físico mejora el sistema inmunológico, además de favorecer la liberación de endorfinas (la hormona de la felicidad) y ayudarnos a gestionar el estrés y la ansiedad.
4. Reforzar las defensas con probióticos
Debes reforzar las defensas de forma natural con productos naturales de herbolario o farmacia. Está comprobado que la soja, ciertos yogures, la jalea real o la equinácea le vienen de perlas a nuestro organismo en invierno.
5. Beber mucha agua
Hay que beber mucho líquido, como agua, infusiones o zumos. Eso sí, hay que dejar a un lado el alcohol. Las primeras te ayudan a entrar en calor, mientras que las bebidas alcohólicas favorecen su pérdida.
6. Abrígate bien
Hay que salir de casa vistiendo ropa abrigada (si fuera necesario guantes y gorro), ya que protege zonas por las que el cuerpo pierde calor. En casa, debemos controlar la temperatura para que esté al menos a 20 ºC.