Dani García fue el vencedor de la ceremonia de entrega de las nuevas estrellas de la Guía Michelin España y Portugal 2022. El reputado chef se llevo de una tacada dos estrellas gracias a Smoked Room, su nueva propuesta que inauguró en junio, en el Paseo de la Castellana de Madrid 57, concretamente en los bajos del Hotel Hyatt Regency.
Se trata de un pequeño reservado ubicado en Leña Madrid una barra con seis plazas más dos mesas con ocho asiento más), o, lo que viene siendo un restaurante dentro de un restaurante. En él, los comensales asisten al espectáculo de las brasas y de productos muy seleccionados en un menú degustación diseñado por García y su equipo de I+D, y cuyo precio es de 180 euros por persona, a los que hay sumar el maridaje: hay dos opciones, una de 105 euros y otra de 150 euros.
Pero centrémonos en el Leña. Se trata de un sitio para los amantes de la carne, un asador moderno con productos de 10. La atmósfera te envuelve nada más entrar gracias a su cuidado interior, en el que la madera manda. Los más afortunados, podrán sentarse al lado de un ventanal que deja al descubierto las cocinas y de un mostrador en el que descansan las piezas de carne más selectas.

No todo es carne en Leña. El festín puede comenzar con estos entrantes vegetales: baba ganoush (8 euros); edamame a la brasa (7 euros); bimi asado a la brasa (10 euros); puerro asado al carbón (14 euros); níscalos de la Serranía de Ronda (14 euros); aguacate de Málaga a la brasa (15 euros); caprese de burrata ahumada (15 euros) y ensalada César 'La Original' de vaca vieja (16 euros).
Si se prefiere carne en las entradas, la oferta es variada: destacamos las croquetas de pollo asado (10 euros); canelones de pollo asado gratinados (14 euros); kebab de cordero (14 euros); albóndigas de vaca vieja (15 euros); foie para untar y ajetes aliñados (14 euros); mollejas de ternera (15 euros); carpaccio curado vaca vieja (18 euros) y steak tartar hecho en mesa (22 euros).
La carta de Leña Madrid también cuenta de una selección de espetos de carne o 'yakipinchos'. Todos ellos se sirven dos unidades: de muslo de pollo (10 euros); de pechuga de pollo y pesto verde (10 euros); de meatball (10 euros); de magret de pato (12 euros), de ostra de pollo (12 euros), de alitas de pollo al limón (12 euros) y de wagyu A5 (35 euros).

Como platos principales, uno no se puede ir de Leña sin probar la versión de la hamburguesa servida en Dani García Restaurante (3 estrellas Michelin): la carne se pica delante de los ojos de los clientes. Otras opciones son la presa ibérica a la brasa (22 euros); el solomillo a la brasa (25 euros); cordero lechal de burgos (36 euros) o el surf & turf en toda regla (49 euros).
Pero las verdaderas estrellas son las siguientes: ribeye de vaca vieja (48 euros); porterhouse de ternera (62 euros); tomahawk de ternera (74 euros); chuletón de vaca vieja (92 euros) y chuletón de buey madurado (400 euros). Todos los platos se pueden acompañar de las siguientes guarniciones: hojas de lechuga fresca, patatas fritas, pimientos del piquillo, puré de patatas, espárragos verdes gratinados, espinacas a la crema o cebolla gratinada con trufa (ojo a este).
El festival carnívoro termina con estos postres: tiradito de piña asada (10 euros); babá al ron (10 euros); el flan de queso que quiso ser tocino (10 euros); soufflé de avellanas (10 euros); tarta de chocolate (10 euros); mango estofado (10 euros) y tarta Di Rose (14 euros). Por su parte, la carta de vinos ofrece hasta 300 referencias, de las que muchas de ellas se pueden pedir por copas.
