Ya tenemos la Nochebuena encima. Sin embargo, el repunte de contagios de coronavirus debido a la variante ómicron ha puesto en jaque a las primeras reuniones y celebraciones familiares de la Navidad, que se celebrarán a lo largo del fin de semana. Mientras extremamos todo tipo de precauciones, los más rezagados ultiman sus compras en el mercado o grandes superficies.
En esa lista de la compra, en la que mandan los mariscos o las carnes, también se cuela una fruta que, aunque es más propia de la 'operación bikini', puede servirnos para una gran variedad de recetas como complemento. También la puedes consumir de postre si quieres aligerar la comilona. Efectivamente, se trata de la piña.
Los expertos señalan que es beneficiosa porque, además de ser rica en agua y fibra, tiene una enzima conocida como bromelina, que es capaz de fragmentar las proteínas en aminoácidos. ¿Qué provoca esto? Que facilita la digestión de alimentos ricos en proteínas como la carne o el pescado. La bromelina también destruye los parásitos intestinales y fortalece el sistema inmunitario.
¿Cuáles son las propiedades de la piña?
La piña es una fuente de vitaminas y minerales: vitamina A, 58 IU, vitamina C 48 mg, vitamina B6, potasio 109 mg, fibra alimentario, calcio 13 mg, magnesio, cobre, ácido fólico y manganeso. Es una fruta que tiene propiedades diuréticas y depurativas, ya que solo aporta 45 calorías por cada 100 gramos. Esto le convierte, como hemos señalado líneas más atrás, en un aliado perfecto para perder peso.
Lea también: Estos son los roscones de David Muñoz para Navidad: dónde comprar y cuánto cuestan
Por otra parte, al contar con una gran cantidad de antioxidantes, la piña retrasa el envejecimiento. Son elementos muy importantes para la salud cardiovascular gracias a las antocianinas, unos nutrientes que también ayudan a disminuir el colesterol y reducir la inflamación.
¿Cómo comer piña en Navidad?
Vaya por delante que la mejor forma de comer piña es al natural. Tomarla en almíbar, un clásico en estas Fiestas, supone menos cantidad de micronutrientes y más calorías. Se puede hacer trocitos a un yogur o bien hacer batidos pero se recomienda no añadir azúcar. Para las comidas puede servir de guarnición de platos y guisos de carne, pavo o pollo. Y, si quieres sorprender a tus invitados, sigue esta sencilla receta de Karlos Arguiñano para elaborar un sorbete de piña colada.
Sorbete de piña colada (ingredientes para 6 personas):
- Tres rodajas de piña fresca (450 gr)
- 200 ml de leche de coco
- Zumo de limón
- Un chupito de ron (50 ml)
- 600 gr de cubitos de hielo
- Hojas de menta.
Se pela la piña, se corta en tacos no muy grandes y se mete en la batidora junto al resto de ingredientes.
