Estilo de Vida

Cómo ver el Cometa Leonard a simple vista desde España: esta es la mejor hora

  • La observación de este cuerpo celeste coincide con las Gemínidas
  • El cometa se podrá ver en el cielo desde las 6.10 hasta el amanecer
Cometa Leonard (iStock)

Desde el amanecer de este lunes 13 hasta el jueves 16 de diciembre podremos ver un cometa a simple vista en el cielo. Se trata del cometa C / 2021 A1 Leonard, bautizado así porque fue descubierto en enero por el astrónomo Greg Leonard desde el telescopio de Monte Lemmon en Arizona (EEUU).

El cometa Leonard no supone una amenazada para La Tierra, puesto que pasará a 35 millones de kilómetros o, lo que es lo mismo, una cuarta parte de la distancia entre nuestro planeta y el Sol. La observación del cometa, por cierto, coincidirá con las Gemínidas, una lluvia de estrellas que alcanzará su densidad máxima entre el 13 y el 14 de diciembre.

La imagen más reciente de este cometa, que viaja a una velocidad de 47 kilómetros por segundo, fue tomada por el telescopio de Calar Alto (Almería) el pasado martes 7, tal y como informó el Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia Espacial Europea (ESA).

¿A qué hora ver el cometa Leonard desde España?

Según el Observatorio de París-PSL, el cometa Leonard podrá verse a simple vista hasta el jueves 16. De hecho, esa noche será la mejor para verlo, siempre y cuando se den las mejores condiciones climatológicas, además de tener en cuenta de que para observarlo hay que huir de la contaminación lumínica. Esta será la última oportunidad para verlo, ya que después será expulsado del Sistema Solar. 

Para ubicarlo, tenemos que buscar la constelación de la Osa Mayor y Arturo (la tercera estrella más brillante del cielo nocturno), es decir, habrá que mirar hacia el sudeste. Desde España se podrá ver desde las 6.10 hasta el amanecer. A partir de ese día, se podrá ver en el hemisferio sur hasta final de mes, aunque después del amanecer será prácticamente imperceptible. En la madrugada del 18 de diciembre, el cometa Leonard pasará cerca de Venus.

¿Qué es un cometa?

Los cometas son cuerpos celestes compuestos de hielo, polvo y roca, los cuales se mantienen a esa temperatura por ubicarse lejos de las órbitas de los planetas. La mayoría orbita en el cinturón de Kuiper y en la nube de Oort.

Sus órbitas marcan trayectos duraderos y elípticos; en el último caso pueden llegar a las 50.000 unidades astronómicas (UA). Una de ellas equivale a 150 millones de kilómetros o la distancia media entre el Sol y la Tierra.

Por el calor del Sol, el hielo se vaporiza y forma un halo brillante alrededor del cometa. Y debido a la presión del viento y la radiación solar se desarrolla una extensa cola luminosa hacia el lado contrario de su viaje. 

Cometa Leonard (Real Observatorio de Madrid)
comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments