Estilo de Vida

10 claros errores que todos cometemos cuando intentamos adelgazar

  • La OCU lanza una serie de recomendaciones sobre salud y nutrición

Llega diciembre y, con él, decenas de almuerzos, cenas y fiestas de Navidad. A lo largo de estas semanas, nos enfrentaremos a reuniones con compañeros de trabajo, familiares o amigos, marcadas por los excesos en lo que a la comida y el alcohol se refiere. 

En el arranque del año, pasada la celebración de Reyes, son muchos los que deciden emprender dietas y rutinas de ejercicio con los que perder esos kilos de más que ganamos durante las fiestas. Ponerse de nuevo a punto es uno de los propósitos de año nuevo más recurrente cada vez que el reloj marca 00 y comienza el 1 de enero.

Lea también: Este es uno de los alimentos más nutritivos del mundo, ideal para adelgazar y prevenir enfermedades

Sin embargo, la mayoría de las personas acaba tirando la toalla muy pronto o comete ciertos fallos o imprudencias en ese proceso que termina por frustrar sus intenciones. Por este motivo, la OCU ha publicado una serie de recomendaciones, destacando los 10 errores más comunes que todos podemos cometer al intentar adelgazar. 

10 fallos que debemos evitar al intentar adelgazar

La Organización de Consumidores y Usuarios aconseja a todo el mundo a que se marque objetivos realistas y plantearse el reto como un cambio de hábitos y no como una manera rápida de perder peso. Es evidente que adelgazar requiere de esfuerzo, ya que hay que modificar algunas rutinas y costumbres que tenemos muy arraigadas y eso no es fácil. 

Lea también: Tres alimentos que deberías incluir en tu desayuno si quieres adelgazar, según la ciencia

Sea como sea, la OCU recomienda que antes de comenzar con un plan de régimen, debemos consultar a un especialista si realmente necesitamos perder peso y, en caso de obtener una respuesta afirmativa, calcular cuántos kilos debemos perder. Para ello, una buena herramienta es el cálculo del IMC (Índice de Masa Corporal). 

Con esta premisa, estos son los 10 errores que debes evitar a la hora de intentar adelgazar.

1. Saltarse comidas

No te saltes ninguna comida, lo ideal es hacer 5 ingestas diarias: el desayuno, la comida, la cena y dos tentempiés a media mañana y por la tarde. Entre una ingesta y otra deberían trascurrir al menos 2 horas para que no se solapen.

2. Comer muy poco

Una dieta excesivamente hipocalórica es perjudicial para el organismo, ya que este se adapta a esos periodos de carestía y así cada vez es más difícil perder peso. Como contrapartida, una vez que aumentamos la ingesta calórica, se vuelve a recuperar el peso perdido con mayor facilidad.

3. Echarle la culpa a alimentos concretos

No hay alimentos concretos que engorden o adelgacen. El peso de las personas viene determinado por el tipo de dieta en general que llevas.

4. Seguir una dieta de proteínas y grasas

Fallo común en aquellos que creen y llevan a cabo dietas de adelgazamiento que basan su eficacia en la formación de cuerpos cetónicos. Esto se consigue quitando de la dieta los hidratos de carbono. De esta forma, se adelgaza pero se corre el riesgo de dejar al organismo y, peor aún, al cerebro sin su fuente de energía preferida, la glucosa. Así, aparece la acetona, lo cual puede ser muy peligroso.

5. Recurrir a alimentos de alta densidad calórica

Como, por ejemplo, las barritas energéticas. No sirve de nada hacer ejercicio si después se reponen fuerzas adquiriendo tantas calorías como las que se han quemado con el deporte.

6. Comer siempre "de régimen"

Uno de los motivos principales por los que se abandonan las dietas de adelgazamiento es la monotonía.

7. Seguir bebiendo alcohol.

El alcohol engorda. Hay que asumirlo ya. Todas las bebidas alcohólicas engordan. El alcohol aporta 7 kilocalorías por gramo. Esto es más que los hidratos o las proteínas. Una copa de whisky o ron aporta unas 350 kcal. En el caso de bebidas fermentadas, como la cerveza o el vino, el aporte calórico puede ser menor. Tomar una copa de cerveza o vino durante la comida puede ser bueno, pero es algo totalmente prescindible si lo que se busca es bajar de peso.

8. Determinar mal el peso ideal

Debemos plantearnos objetivos realistas y no querer alcanzar el peso que teníamos con 18 años de la noche a la mañana. 

9. Usar pastillas para adelgazar

Usar fármacos para perder peso solo está justificado en casos extremos y tiene graves efectos secundarios. No hacer bajo ningún concepto. 

10. Fiarse de productos adelgazantes o dietas milagrosas.

Las dietas milagros no existen. Es una realidad. Hoy por hoy, no hay manera de perder peso sin esfuerzo y en un tiempo récord. Algunos compuestos que parecen tener efecto en el metabolismo de las grasas o azúcares, pero no hay suficiente evidencia científica. Por este motivo, hasta que se descubra una fórmula mágica, lo ideal es comer menos y hacer más ejercicio. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments