Netflix estrenó el pasado viernes los últimos cinco capítulos de La Casa de Papel. La serie española más exitosa de la historia llegó a su fin con los cinco episodios de desenlace de la quinta temporada en los que se resolvió el increíble atraco orquestado por la banda de El Profesor en el Banco de España.
¡Atención! Esta noticia contiene spoilers de la temporada final de 'La Casa de Papel'. ¡Lea bajo su responsabilidad!
La ficción mostró cómo los ladrones lograron trasladar el oro extraído de la cámara acorazada del edificio hasta el llamado 'Estanque de tormentas' en el que se encontraba El Profesor con una cuadrilla de trabajadores dispuesta a fundir el oro en polvo que llegase a este misterioso lugar para volver a convertirlo en lingotes. Para este envío prácticamente instantáneo, el grupo utilizó una bomba de extracción que fue robada en el pasado por Berlín y Palermo a una plataforma petrolífera ubicada en el norte de Noruega.
Lea también: ¿Existe el estanque de tormentas de La casa de papel?: dónde se rodó y para qué sirve
Lo que no sabía El Profesor es que iba a ser víctima de una trampa justo en el momento menos esperado. Cuando la banda logró sacar todo el oro del Banco de España, y colocarlo en camiones para su posterior traslado, un supuesto grupo de la policía asaltó el lugar y al personaje interpretado por Álvaro Morte se vio obligado a entregarse. Sin embargo, pocos minutos después se dio cuenta de que todo era una treta ideada por su sobrino (el hijo de Berlín) y Tatiana (la exmujer de este). Ambos esperaron el momento oportuno para robarle todo el oro al Profesor en su propia cara y dejarlos a todos encerrados en un falso furgón policial.
Enseguida, Sergio y Alicia Sierra, con la ayuda de Marsella, lograron escapar y salieron corriendo en busca de los nuevos ladrones, quienes escondieron el botín en un lugar muy particular. El personaje interpretado por Patrick Criado y el de Diana Gómez cavaron una gran zanja para enterrar todos los lingotes y colocaron justo encima una gran casa prefabricada roja rodeada por una cerca y un precioso jardín que un batallón de trabajadores tardaron muy poco en construir.

Así es por dentro la vivienda prefabricada de 'La Casa de Papel'
Los creadores de la serie de Netflix, liderados por Alex Pina, dieron en la clave al elegir un edificio móvil como sello bajo el que enterrar fácilmente todo el oro expropiado a España por la llamada 'resistencia'. En una secuencia que bien podría estar sacada de un spot publicitario de la marca de casas prefabricadas que utilizan en la ficción (cuyo logo se muestra incluso en uno de los planos), se puede ver cómo, en poco segundos, una grúa coloca el inmueble sobre el terreno.
Lea también: Por qué el final elegido para La casa de papel es un acierto: tres factores que lo explican
En la web de Alucasa, se puede ver el modelo exacto que Netflix usó para el final de la ficción. Se trata de una vivienda vacacional de 34 metros cuadrados que consta de dos dormitorios, un baño, una cocina-salón y una pequeña terraza cubierta a modo de porche. La casa de vende totalmente amueblada, con mobiliario adaptado al espacio y las últimas tendencias en diseño de interiores.

¿Cuánto cuesta la vivienda prefabricada de 'La casa de papel'?
El modelo de casa prefabricada, llamada 'Living' (de la línea 'Easy'), dispone de dos dormitorios, por lo que es ideal para familias (4 o 5 personas). El inmueble dispone de una cocina totalmente funcional que está integrada en el espacio del salón y que está equipada para el completo bienestar de sus ocupantes. La vivienda tiene también un amplio porche para poder disfrutar del aire libre.
Todo el mobiliario está adaptado al espacio y su acceso se produce a través de ese porche con barandillas de madera maciza lacada. El salón viene con un cómodo sofá-arcón en forma de 'L' con piezas desenfundables y lavables. El baño tiene un plato de ducha con cabina monocasco en poliéster de 80 por 80 centímetros y una mampara plegable transparente con cierre hermético.

La cocina está totalmente equipada con electrodomésticos incluidos: un frigorífico pequeño de 140 litros y vitrocerámica de dos fuegos con campana extractora empotrada. En un lateral, se puede encontrar un armario escobero de gran capacidad. Finalmente, los dormitorios también están totalmente ambueblados: el principal con una cama de 135x190 centímetros, mesas de noche con luces de lectura y un armario y el individual con dos camas paralelas de 80x190, mesa de noche central, luz de lectura y armario.
Cada vez son más las normativas que favorecen la instalación de casas estilo 'mobile home' frente al alojamiento fijo. Este tipo de edificios garantiza durabilidad y ausencia de mantenimiento por el tipo de materiales empleados. Además, ayuda al cuidado del medioambiente, ya que están realizadas con materiales reciclables, electrodomésticos eficientes y sistemas de ahorro de agua e iluminación.
Tal y como se puede ver a través de la web oficial de la marca, la vivienda prefabricada utilizada en La casa de papel tiene un precio total de 28.853 euros. Todos los precios que aparecen en la web incluyen el IVA. A ello habría que sumarle el coste por transporte y nivelación en parcela, que variará en función de la localidad y el modelo. Todos los modelos se entregan completamente equipados con muebles y electrodomésticos listos para su uso.
