Austria ha encendido todas las alarmas advirtiendo que, en un futuro próximo, se producirá un apagón eléctrico que podría afectar a toda Europa. "La cuestión no es si habrá un gran apagón, sino cuando", aseguró su ministra de Defensa Klaudia Tanneer. Los medios austriacos han puesto en marcha una campaña de información para preparar a los ciudadanos ante este "peligro real, pero subestimado".
"En el pronóstico de la política de seguridad anual de 2020, la posibilidad de que ocurra un apagón en los próximos cinco años es del 100%", asegura el diario Die Presse. Por eso, Austria se ha aventurado a dar ese plazo de tiempo para que sus principales cuarteles militares sean autosuficientes en términos de combustible, agua potable y alimentos.
¿Habrá apagón en España?
El asunto del apagón eléctrico ha ido cogiendo fuerza en los últimos días en España. No obstante, la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha descartado "rotundamente" que nuestro país sufra este invierno uno porque España cuenta con una estructura de generación "muy potente y que duplica prácticamente la demanda". De producirse una caída del sistema eléctrico de terceros países se establecería un "cordón sanitario" para evitar las consecuencias.
¿Cuáles han sido los mayores apagones de la historia?
- Nueva York, EEUU (1977). Pasó a la historia como el 'Gran Apagón', tuvo lugar entre el 13 y el 14 de julio de 1977 y duró casi 24 horas. Fue causado por una fuerte tormenta eléctrica (un rayo impactó en un transformador) y nueve millones de personas se vieron afectadas. El incidente provocó un aluvión de saqueos.
- Auckland, Nueva Zelanda (1988). Esta ciudad tiene el 'honor' de haber vivido el apagón de mayor duración de toda la historia, según la web de Endesa. Sus habitantes estuvieron un total de 66 días sin electricidad. Ocurrió el 19 de febrero de 1998 a raíz de un problema en un cable de alimentación que, al no arreglarse, fue sobrecargando a otros. Solo afectó a 6.000 personas.
- Italia (2003). La caída de unos árboles sobre una línea de alta tensión en una tormenta dejó sin luz a casi toda su población (60 millones de personas) el 28 de septiembre de 2003. El apagón duró entre 3 y 18 horas.
- EEUU y Canadá (2003). Pasó a la historia por ser el de mayor impacto económico. Ocurrió del 14 al 16 de agosto en el noreste de Estados Unidos y sudestes de Canadá y provocó unas pérdidas de 6.000 millones de dólares. 50 millones de personas se vieron afectadas.
- India (2012). Fue el apagón que ha afectado a un mayor número de personas: 700 millones se quedaron sin luz dos días seguidos en julio de 2012. El servicio eléctrico colapsó primero el 30 de julio por una sobredemanda y el corte afectó a 300 millones de personas. El día siguiente, la cifra se elevó a 700.