Estilo de Vida

Cómo hacer una calabaza de Halloween: trucos para mantenerla perfecta varios días

  • Vaciar y poner una vela en su interior es una tradición de esta celebración
  • La lejía y la vaselina pueden servir para retrasar el proceso de descomposición
Imagen: iStock

Ya no queda nada para uno de los días más terroríficos del año: la noche de Halloween. Esta celebración, que cada vez tiene más tirón en nuestro país y que se celebra en la madrugada del 31 de octubre al 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, tiene las calabazas como protagonistas.

Son uno de los elementos de decoración más típicos de esta época del año y su proceso de creación puede ser perfecto para entretener a los más pequeños porque los materiales que se necesitan están al alcance de todos.

Por cierto, antes de ponerse manos a la obra, hay que saber que en el pasado la hortaliza que se usaba para celebrar la noche de Halloween no eran las calabazas sino los nabos. Cuando llegaron los irlandeses a América, se encontraron con una escasez de nabos que les impidió utilizarlo para esta celebración. De ahí que los nabos fueran sustituidos por calabazas. 

Qué materiales se necesitan para hacer una calabaza de Halloween

Estos son los materiales que se han de tener en casa para hacer una calabaza de Halloween:

- Una calabaza (indispensable, por supuesto).

- Una cuchara.

- Un cuchillo bien afilado o un cúter.

- Un rotulador de color negro.

- Una vela.

Cómo hacer una calabaza para Halloween: todos los pasos que hay que seguir

Estos son los pasos que hay que seguir para que nos quede una calabaza pintona. 

- Primero, se ha de abrir la calabaza por arriba para después cortar con un cuchillo esa parte superior en forma circular, como si fuera una tapa.

- A continuación, hay que vaciar la calabaza con una cuchara. 

- Ahora llega el momento de dibujar la forma de los ojos y la boca que deseemos para después cortarlos con el cuchillo dejando el interior al descubierto. 

- Por último, podemos colocar una pequeña vela en su interior y taparla.

Qué hacer y qué no para mantener fresca una calabaza de Halloween 

Una vez que tenemos la calabaza lista, lo que queremos es que nos dure el mayor tiempo posible. Al tratarse de un producto fresco, lo lógico es que se nos ponga fea con el paso de los días. Por este motivo, lo idea es esperar a hacerlas en la víspera de Halloween.

Después de comprarla, lo óptimo sería guardarla en un lugar de la casa fresco, como pudiera ser un sótano, para evitar que se acelere el proceso de descomposición, es decir, se ha de evitar las fuentes de calor. No se ha de congelar porque la calabaza se estropearía igual que ocurre con el calor. Otra de las opciones es envolverla en plástico (una vez tallada) y reservarla en la nevera.

Otros consejo muy útil para dar más vida a la calabaza es pulverizar la calabaza con una solución de lejía mezclando una cucharada de lejía por litro de agua. Hay que rociar tanto el exterior como el interior. Esta solución de cloro eliminará las bacterias que causan moho. Cubrir todos los bordes con vaselina también funciona para mantener la hortaliza fresca por más tiempo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments