Estilo de Vida

Esto es por lo que te salen manchas blancas en las uñas (y no por falta de calcio)

  • La leuconiquia puede ser provocada por traumatismos o procesos inflamatorios
  • También influye el uso de detergentes y esmaltes o vivir momentos de estrés

Por lo general, las uñas de las manos y de los pies suelen ser de color rosa pálido. Sin embargo, en algunas ocasiones puede ocurrir que aparezcan unas manchitas blancas que, al poco tiempo, desaparece. Se trata de la leuconiquia, popularmente conocida como manchas blancas o manchas de leche.

Un error en el que la población cae rápido es asociar estas manchas blancas a la falta de calcio y zinc en la dieta. Sin embargo, ningún científico (por ahora) ha confirmado esta teoría. Así las cosas, ¿cuáles son las causas de la leuconiquia? Lo vemos.

Causas reales de la leuconiquia

Las causas de estas marcas, que pueden tener diferentes tamaños y formas, son diversas. En la mayoría de veces, su irrupción se puede deber a una lesión insignificante en el momento del nacimiento de las uñas o un proceso inflamatorio o traumatismos repetidos.

El constante uso de detergentes y otras sustancias agresivas para la piel como la lejía, también pueden influir en la manifestación de estas manchas. Tampoco se puede obviar que la leuconiquia puede ser el efecto secundario de cualquier tipo de condición física o emocional como estar en contacto con el frío o vivir momentos de estrés.

Lea también: El remedio para la alopecia sí existe: desvelan el tratamiento más efectivo para evitar la caída del pelo

Otra de las razones que podrían estar detrás de estas manchas es el uso a largo plazo de esmaltes de uñas y quitaesmaltes. Una infección bacteriana o hongos en las uñas también pueden causar la leuconiquia, pero es más frecuente en las manos que en los pies.

Cómo tratar la irrupción de las manchas blancas en las uñas

En general, las manchas blancas en las uñas desaparecen después de un tiempo. Tampoco implica que sea síntoma de alguna enfermedad, aunque en el caso de permanecer o empeorar, sí que es recomendable pedir el consejo de un profesional médico en la atención primaria. 

Se ha de diferenciar la verdadera leuconiquia de la leuconiquia aparente. En ella, las manchas blancas no están en la uña, sino debajo, y son visibles por la transparencia de las uñas. En este último caso la mancha está en un sitio fijo y no corresponde al crecimiento de la uña. Es importante no pasar desapercibido este tipo de manchas, ya que puede indicar la existencia de otras enfermedades a modo de manifestación secundaria.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments