Estilo de Vida

Pfizer retira de forma indefinida Champix, el tratamiento antitabaco más popular del mercado

Dreamstime.

La retirada del tratamiento antitabaco más popular y demandado será mucho más larga de lo que se preveía. Pfizer está sacando del mercado todos los lotes de 0,5 mg y 1 mg del medicamento conocido en Estados Unidos como Chantix y en Europa como Champix. Según ha informado Reuters, la alerta sobre este medicamento, cuya denominación genérica es vareniclina, se ha debido a la detección de altos niveles de un agente causante de cáncer: las nitrosaminas. Las previsiones iniciales eran que la distribución del fármaco recuperaría la normalidad este septiembre, pero la compañía asegura ahora que no está en condiciones de "confirmar en qué fecha podrá resolverse esta situación".

Lea también: El grave problema de salud que Instagram genera a los adolescentes: lo que Facebook sabía y nunca publicó

La agencia gubernamental estadounidense FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) fue la primera en advertir la presencia de estas sustancias en cantidades que podrían incrementar el riesgo de cáncer en humanos, aunque también especificaba que no existía un riesgo inmediato para los pacientes que ya estén tomando este medicamento. No obstante, la FDA indicaba que el riesgo del tabaquismo es sustancialmente mayor que el de consumir vareniclina, y aconseja a los pacientes que estén tomando este medicamento que continúen el tratamiento hasta que su médico pueda ofrecerles otro.

Por su parte, la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) recomendó en julio que dejaran de prescribirse nuevos tratamientos de Champix y que aquellos pacientes que "no puedan completarlo por el problema de suministro se pongan en contacto con su médico para que determine la posibilidad de utilizar otros tratamientos comercializados para la dependencia a nicotina". Además, Pfizer también hacía público un comunicado en el que solicitaba a mayoristas y distribuidores que debían "dejar de usar y distribuir y poner en cuarentena el producto inmediatamente".

Tras este comunicado, los sistemas sanitarios quedan de forma indefinida sin uno de sus tratamientos más infalibles para reducir el consumo de tabaco. Este medicamento, aprobado por la FDA en mayo de 2006, es un tratamiento recetado a los mayores de 18 años para dejar de fumar, se estima que tiene un 40% de efectividad, y generalmente su uso se prolonga entre 12 y 24 semanas. En España, Champix se convirtió desde el 1 de enero de 2020 en un medicamento financiado por el Sistema Nacional de Salud de España.

Según datos del Ministerio de Sanidad, en ese primer año fueron dispensadas en las farmacias con cargo a los fondos públicos un total de 507.676 cajas de Champix. El tratamiento más frecuente, que es el de tres meses, supera los 300 euros sin financiación pública.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments