Estilo de Vida

Perseidas 2021: ocho enclaves espectaculares para disfrutar como nunca de la lluvia de estrellas

Madrid

Como cada año, cuando llega agosto todos nos volvemos un poco astrónomos para disfrutar de las Lágrimas de San Lorenzo. Durante la primera quincena de agosto, especialmente las noches del 12 y 13, la estela del cometa Swift-Tuttle nos regala este espectáculo de polvo meteórico que atraviesa nuestra atmósfera en forma de estrellas fugaces.

Ya sea porque te enamora todo lo que tenga que ver con el espacio o porque tienes muchos deseos que pedir, desde Yescapa, empresa líder en el alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en Europa, nos propone ocho enclaves perfectos para disfrutar de las Perseidas con tu autocaravana.

-Tiedra (Valladolid):

En el municipio castellano de Pago del Va se encuentra El Centro Astronómico de Tiedra, un espacio creado para la divulgación de la astronomía no solo para los expertos y aficionados avanzados, sino también para los que buscan nuevas experiencias.

Situado en la localidad de Tiedra, a 60 kilómetros de Valladolid, se asienta en un enclave privilegiado por la oscuridad de su cielo nocturno y el alto índice de noches despejadas a lo largo del año.

Además, durante la Semana de las Perseidas, el centro tiene preparado un evento especial dirigido tanto para adultos, que se realizará en el Centro Astronómico de Tiedra, como para familias en la Ermita de Tiedra.

-Luna (Zaragoza):

Si hablamos de astronomía no podíamos quedarnos sin visitar el Santuario de Monlora en Luna (que no La Luna). Este monasterio es el santuario de la Virgen de Monlora, patrona de Luna, a la que profesan devoción no solo los luneros y descendientes de Luna, sino muchos de los habitantes de los pueblos vecinos.

Está situado a 5 Km. de la Villa de Luna (Zaragoza), en una espectacular altiplanicie a 656 m sobre el nivel del mar, que destaca entre las llanuras de la comarca, y desde donde se pueden contemplar las vistas que nos ofrece este balcón de las Cinco Villas.

La noche de las Perseidas se convierte en el lugar ideal para llegar con nuestra autocaravana y disfrutar del espectáculo.

-Albalate de Zorita (Guadalajara):

El Mirador de San Lorenzo, en el pueblo alcarreño de Albalate de Zorita es uno de esos rincones mágicos en los que perder la noción del tiempo observando estrellas fugaces. Este espacio tan especial lo encontramos muy cerca del Embalse de Bolarque, dentro de la urbanización Nueva Sierra.

Aquí se dan todas las condiciones para disfrutar de este espectáculo, un entorno envidiable y un cielo prácticamente libre de contaminación lumínica ya que es parte de la isla de oscuridad de Guadalajara.

-Becerril de Campos (Palencia):

¿Y si te dijéramos que hay una Iglesia de las Estrellas? Si quieres conocerla se encuentra en Becerril de Campos. Esta antigua iglesia está dedicada a la astronomía. Dentro de sus paredes aúna el arte y la astronomía. Un centro cargado de curiosidades, en el que se puede comprender los movimientos de la tierra, contemplar las estrellas, ver con tus propios ojos un meteorito, incluso… Todo esto en un entorno envidiable para disfrutar de una noche al aire libre disfrutando de las Perseidas

-A Veiga (Orense)

Aunque Galicia es una de las regiones con alto nivel de contaminación lumínica todavía podemos encontrar allí algunos oasis astronómicos. El alto de Pena Trevinca, situado en la localidad orensana de A Veiga, es el punto más alto de Galicia y uno de los dos destinos gallegos con certificado de turismo astronómico Starlight. La altitud que minimiza la contaminación atmosférica y la oscuridad de la zona la convierten en una de las mejores zonas para observar esta próxima lluvia de estrellas.

-San Martín de Montalbán (Toledo):

Otro de esos sitios espectaculares para disfrutar de la lluvia de estrellas es la ermita de Melque en San Martín de Montalbán. Sitio bastante frecuentado por los grandes aficionados a la astrología y con unos cielos perfectos para fascinarte con la Vía Láctea. Como atractivo añadido muy cerca podrás encontrar un Castillo Templario. Pocos lugares más épicos vas a encontrar.

- Puerto de la Morcuera (Madrid):

Obviamente Madrid no es el lugar perfecto para disfrutar del cielo nocturno, tanto por la contaminación atmosférica como por la lumínica. Pero no todo está perdido y después de algunas pesquisas y consultas hemos encontrado el sitio perfecto. La explanada de la fuente del Cossio en el puerto de la Morcuera es el lugar elegido, Madrid y sus luces quedan al Sur y el radiante de las perseidas vendrá desde el noreste aproximadamente con lo que podremos pedir nuestros deseos sin problema.

-Cabañeros (Ciudad Real):

El parque Nacional de Cabañeros, situado en Castilla La Mancha, entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, es en la actualidad uno de los espacios protegidos de mayor relevancia en la península ibérica. Pero no solo eso, su ubicación alejada de grandes urbes permite disfrutar de un cielo perfecto para la observación astronómica. Si durante el año se puede disfrutar aquí de unas espectaculares visiones de la Vía Láctea ¿qué no verás la noche de las Lágrimas de San Lorenzo?

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments