Desde el auge de redes sociales como Instagram, la fotografía se ha convertido en un elemento importantísimo en la vida de muchas personas, que han encontrado en la imagen la mejor forma de comunicar. Con la llegada del verano, esta afición aumenta aún más, ya que las vacaciones nos permiten rodearnos de paisajes dignos de ser inmortalizados.
En este sentido, Alejandro Ceresuela, fotógrafo y embajador de Sony, nos aporta claves básicas para tomar las mejores instantáneas en los meses más calurosos del año.
Ceresuela es un fotógrafo autodidacto ubicado en Barcelona y Sony ambassador. Apasionado del automovilismo desde joven, compagina esta pasión con su amor por la fotografía. Es el fotógrafo oficial del Campeonato del Mundo de MotoGP, donde trabaja con pilotos y equipos participantes, entre otros, el campeón Marc Márquez.
¿Cuáles son los trucos para elegir la mejor cámara para las vacaciones?
Para mí algo que hay que tener muy claro es si voy a dedicar las vacaciones a hacer fotos, o voy a hacer fotos mientras estoy de vacaciones. Ahí es donde decido si la cámara va a ser la protagonista del viaje o una acompañante.
Cuando he decidido el papel que va a tener la fotografía en mis vacaciones, entonces elijo el equipo. Y es ahí donde me pregunto qué va a ser del viaje, qué voy a hacer con las fotos y qué tipo de fotografía voy a querer hacer.
Si el viaje es puramente fotográfico suelo llevar conmigo dos cuerpos y varias ópticas (si puede ser selecciono ópticas fijas por cuestión de calidad y duración de baterías), sin importar el peso o tamaño de los objetivos, ya que organizo los días en función de lo que quiero fotografiar. La gama va desde un angular, que puede ser un 20mm por ejemplo, hasta el 200-600 si quiero hacer cosas muy concretas desde la distancia (como puede ser una puesta de sol).
La situación cambia cuando el viaje es más recreativo, que es donde suelo buscar un equipo más compacto. En ese caso suelo llevar conmigo dos compactas, que sean fáciles de guardar pero sobre todo que me permitan modificar todos los parámetros de forma manual (como haría con una cámara tipo réflex). Suelo combinar una Sony RX100V (ya que tiene un sensor grande para ser una cámara compacta. El sensor es de una pulgada con una RX1Rii (esta cámara tiene la particularidad de ser una cámara full frame compacta, es decir, tiene un sensor de cámara profesional, pero un tamaño muy reducido).
¿Cuáles son los consejos para fotografiar las mejores imágenes según el entorno?
Cuando hago fotografías en vacaciones tengo siempre una consigna que me aplico mucho: estoy de vacaciones y disfrutando de la fotografía, así que uso el tiempo que sea necesario, soy paciente.
De esta manera tengo tiempo de centrarme en todo aquello que necesito para obtener la foto y prestar atención a detalles en los que de otra manera no me fijaría, o repetir la toma cuando es necesario.
A partir de ahí, trato de dar protagonismo, usar técnicas para destacar aquello que quiero mostrar. En ocasiones, muestras cosas obvias, elementos muy comunes del lugar que se visitó, pero en otras, la gracia de la fotografía es mostrar detalles en los que uno no se fija a simple vista.
Lo suelo hacer usando encuadres en los que la geometría tiene protagonismo, potenciando colores, contraluces, pero sin incorporar demasiados elementos que distraigan la vista.