Después de un año y medio de pandemia, más que nunca estábamos deseando que llegase el verano y disfrutar de pequeños placeres como pasear por la playa, sentir la brisa marina o sencillamente leer un buen libro a la sombra de un árbol. El verano es sinónimo también de días largos y de atardeceres inolvidables. La autocaravana vuelve a ser además el mejor modo de viajar para disfrutar de esa sensación plena de libertad sin renunciar a la seguridad.
Desde Yescapa, plataforma líder de alquiler de autocaravanas y furgonetas camper en Europa, proponen cinco lugares únicos en España desde donde es posible disfrutar de las puestas de sol más espectaculares y que no pueden faltar en tus stories de Instagram este verano.
Es Vedrà (Ibiza)
No en vano está considerada Ibiza como uno de los destinos más idílicos de Europa. Sus playas de arena blanca y fina o sus noches interminables son algunos de los motivos. Pero, sin duda, lo más inolvidable de la isla pitiusa es su belleza natural. Y es que, en cada rincón se puede descubrir una maravilla.

La parte occidental de la isla es testigo de puestas de sol maravillosas. Entre los sitios que se podrían recomendar, uno destaca sobre los demás: el islote de Es Vedrà y en concreto la Torre des Savinar. Un espectáculo impresionante que hay que ver al menos una vez en la vida.
Dónde dormir en autocaravana: Se puede aparcar para pasar la noche en el parking de la cala Comte. Se permite pernoctar sin sacar artículos de acampada y sin superar el espacio de estacionamiento.
Faro de Cabo Mayor (Cantabria)
Cantabria es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre. Con un entorno natural envidiable es además una región que consta de numerosos kilómetros de costa con acantilados y playas en el mar Cantábrico.

En uno de estos acantilados, al norte de Santander, se ubica el Faro de Cabo Mayor. Se trata de un edificio de piedra de casi 200 años, con una altura de 91 metros. Instalado en sus alrededores, se puede observar la belleza de los acantilados y del mar mientras la caída del sol tiñe lentamente de tonos naranjas y violetas el agua y el paraje natural en el que se encuentra.
Dónde dormir en autocaravana: En Santander, el área de las Llamas ofrece a los viajeros itinerantes una estancia gratuita de hasta 48 horas. Es posible cambiar las aguas del vehículo y las mascotas son bienvenidas.
Faro de Cavalleria (Menorca)
El archipiélago de las Baleares tiene muchas maravillas que ofrecer, tanto a nivel natural como por sus construcciones arquitectónicas. Menorca no es una excepción: el pequeño tamaño de la isla no es impedimento para contar con numerosos lugares de interés, como por ejemplo sus largas playas de postal o sus pueblos de casitas blancas.

Entre las singularidades que se pueden observar en Menorca, destacan sus numerosos faros. Uno en particular permite observar una de las puestas de sol más impresionantes de España: el Faro de Cabo de Cavalleria. Es la construcción más al norte de la isla, y es representativa de la arquitectura local, con su color blanco que evoca la pureza y la tranquilidad. Al anochecer, sus paredes se tiñen con los colores del sol, ofreciendo así una vista paradisíaca.
Dónde dormir en autocaravana: El área de Es Mercadal dispone de duchas, baños y videovigilancia. Se permite una estancia máxima de 72 horas.
Playa de los Cocedores (Murcia)
Por su clima, Murcia es un destino privilegiado en cualquier periodo del año. Sus playas de arena fina que bordean el agua celeste del Mediterráneo dan a la región un encanto especial.

Al sur de la región, la playa de los Cocedores no es una excepción. Situada en una cala rodeada por acantilados, en esta playa los visitantes se sienten aislados del resto del mundo. En Los Cocedores durante el atardecer, el paisaje se torna anaranjado y, si no fuese por el mar, se podría confundir con Marte.
Dónde dormir en autocaravana: A menos de 10 minutos en autocaravana desde la playa de los Cocedores, el Camper Área Aníbal ofrece todos los servicios necesarios para pernoctar, aceptando mascotas.
Cala Bramant (Costa Brava)
Cerca de la ciudad de Gerona, la cala Bramant tiene todo el encanto de las playas mediterráneas. Con unas aguas turquesas y poco profundas, esta cala está rodeada de colinas verdes y montañas. La sensación de paz que emana de este lugar es sin igual: es la localización perfecta para quien busca tranquilidad y desconexión.

En el momento del atardecer, el sol desaparece justo entre los dos acantilados que forman la cala. Esta disposición única, casi geométrica, da una impresión de perfección a este momento mágico.
Dónde dormir en autocaravana: El Parking Car Port de Portbou, como su nombre indica, se ubica en el puerto de la localidad de Portbou, a menos de un kilómetro de la frontera con Francia. No se permiten sacar elementos de acampada, y los diferentes servicios están a unos 500 metros dentro del pueblo.