El mundo está dividido entre las personas que defienden que tomar el sol aporta muchos beneficios para la salud y las que opinan todo lo contrario. Y según la ciencia, ambas tienen parte de razón. La exposición solar puede ser buena para la salud, pero solamente si es moderada, ya que tomar el sol de forma constante y sin control puede ser causante de enfermedades y lesiones principalmente dermatológicas.
En España, cada año se diagnostican cerca de 5.000 casos de melanoma. De esta cifra, 8 de cada 10 se debieron a una exposición excesiva a la radiación ultravioleta. Por ello, hay que seguir las pautas recomendadas por los especialistas sobre las mejores horas, tiempo y tipo de protección que debo aplicarme para poder tomar el sol de forma segura.
En este sentido, existen ciertas patologías cutáneas que pueden beneficiarse de las radiaciones solares moderadas, como la psioriasis, el acné o la dermatitis atópica.
Psioriasis
Según datos de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), el 75% de los pacientes con psoriasis son mayores de 40 años, aunque esta patología puede aparecer a cualquier edad. Es una enfermedad de la piel que causa manchas rojas y escamosas que pican, sobre todo en las rodillas, los codos, el tronco y el cuero cabelludo. La evolución de esta patología es muy diversa, con brotes que duran poco y que presentan síntomas leves o con otros más graves que se alargan durante meses.
La mayoría de personas que padecen esta enfermedad experimentan una mejoría durante los meses de verano debido al aumento de humedad y la exposición solar. Según los expertos, bastaría con 10 minutos de exposición para promover la cicatrización de las lesiones.
Dermatitis atópica
La dermatitis atópica (eccema) es un trastorno que provoca enrojecimiento de la piel y picazón. Es frecuente en niños, pero puede manifestarse a cualquier edad. La dermatitis atópica es duradera (crónica) y suele exacerbarse periódicamente, según explican en Mayo Clinic.
Entre el 5 y el 20% de la población padece esta enfermedad en la piel, y solo el 25% de las personas continúa teniendo eccema a la edad adulta o tiene una recaída después de varios años sin síntomas.
Lea también: Cremas o sprays, ¿cuál protege más contra el sol? La OCU se pronuncia y elige las mejores del mercado
Las personas que padecen dermatitis atópica pueden beneficiarse de la exposición solar siempre y cuando ésta sea moderada, ya que la radiación solar tiene un efecto antinflamatorio cutáneo. Se debe controlar que no sea excesiva, pues el aumento de la temperatura corporal y la sudoración tienden a empeorar los síntomas, pues pueden provocar cambios en el ph del sudor, mayor alcalinidad y, por tanto, crecimiento bacteriano. La combinación de sol y mar en verano produce gran mejoría en una mayoría de pacientes. Se debe recordar, sin embargo, que hay una proporción menor de pacientes que empeoran en verano.
Acné
Según AEDV, el acné es la enfermedad cutánea más común, con una prevalencia del 80% entre personas entre los 12 y 18 años, y que puede alargarse hasta la edad adulta. Esta patología se manifiesta normalmente en la cara, pecho y espalda, y aunque existen diferentes tipos de acné, el hormonal es el más común.
Lea también: Los cinco activos más eficaces para mejorar el acné, uno de los problemas más comunes del uso de mascarilla
La exposición solar moderada suele relacionarse con una mejora de su evolución, ya que los rayos solares tienen una acción inhibidora sobre la inflamación y controla la población de P. acnes, una bacteria vinculada a su producción. No obstante, esto no funciona para todas las personas, y AEDV señala que en un 32% de los casos la exposición solar puede hacer que empeore.
Relacionados
- La rutina que tu piel necesita antes y después de hacer deporte para evitar daños
- Los motivos por los que hacer ejercicio te ayudará a tener una piel más bonita y joven
- ¿La vitamina C mancha la piel? ¿Puedo usarla en verano? Todo lo que debes saber sobre el ingrediente más codiciado
- El ingrediente mágico para el pelo y la piel que vende Mercadona por 1,20 euros